Conecta con nosotros

Titulares

A plenaria de Cámara “transfuguismo de nuevo tipo”

La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón expresó la preocupación de esta colectividad de oposición por el proyecto de ley estatutaria No. 12 de 2012 que será votado por la Cámara de Representantes este martes 23 de octubre en primer debate, habida cuenta que el mismo contiene normas de escisión y fusión que son los nuevas denominaciones del transfuguismo político.
 
Esta iniciativa que tuvo origen en la coalición de gobierno de la llamada Unidad Nacional debilita la institucionalización de los partidos

Publicado

en

La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón expresó la preocupación de esta colectividad de oposición por el proyecto de ley estatutaria No. 12 de 2012 que será votado por la Cámara de Representantes este martes 23 de octubre en primer debate, habida cuenta que el mismo contiene normas de escisión y fusión que son los nuevas denominaciones del transfuguismo político.
 
Esta iniciativa que tuvo origen en la coalición de gobierno de la llamada Unidad Nacional debilita la institucionalización de los partidos

al estimular las migraciones de los congresistas, concejales y diputados ad portas de un proceso electoral, lo que se ha convertido en práctica reiterada cada cuatro años.

La dirigente política calificó “de transfuguismo de nuevo tipo, en esta oportunidad por vía de la escisión y la fusión” el alcance del proyecto que va a ser votado en la Cámara y dijo que con una disposición como ésta lo que se pretende es burlar la reforma electoral que vetó esa malsana práctica, junto con la de la doble militancia.

Con estas reformas se antena contra una de las reglas de oro de la democracia; “certidumbre en las reglas e incertidumbre en los resultados”.

Tanto la normatividad vigente como la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el Consejo Nacional Electoral señalan taxativamente que las curules en las corporaciones públicas no son de los elegidos sino de los partidos y el citado proyecto de ley va en dirección contraria, restándole garantías a expresiones políticas como el Polo Democrático, cuyos estatutos depositan en su máximo órgano rector, el Congreso Nacional, elegido por votación popular de sus militantes, determinaciones del alcance que prescribe esta iniciativa parlamentaria, explicó López Obregón.
  
Igualmente, López Obregón hizo un llamado a los presidentes de los partidos de La U, Conservador, Liberal y Cambio Radical, para que se abstengan de tramitar dicho proyecto de ley que no dudó en calificar de “hostil” para el Polo Democrático.
 
Bogotá.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER