Nacionales
Académicos, políticos y exfuncionarios de Estado estarán presentes en I Encuentro Nacional Minero Energético
La “Locomotora Minero-Energética” está provocando terribles afectaciones ambientales, sociales, laborales y económicas. Por eso, movimientos sociales de todo el país se reunirán este 16 y 17 de mayo para plantear una propuesta alternativa de política minero-energética.
Al acto de instalación, este jueves 16 de mayo a las 9:00 am, están confirmados algunos de los co-autores del reciente libro de la Contraloría sobre minería, entre ellos: Julio Fierro, Álvaro Pardo y Rodrigo Negrete.
La “Locomotora Minero-Energética” está provocando terribles afectaciones ambientales, sociales, laborales y económicas. Por eso, movimientos sociales de todo el país se reunirán este 16 y 17 de mayo para plantear una propuesta alternativa de política minero-energética.
Al acto de instalación, este jueves 16 de mayo a las 9:00 am, están confirmados algunos de los co-autores del reciente libro de la Contraloría sobre minería, entre ellos: Julio Fierro, Álvaro Pardo y Rodrigo Negrete.
Así mismo, estarán presentes el expresidente del Congreso Amylkar Acosta, el rector de Uniciencia Bucaramanga y exviceministro de minas Diego Otero y los senadores del Polo Alexander López y Jorge Enrique Robledo, entre otras personalidades.
De esta forma se abrirá el debate sobre “qué debe hacer el país en materia minero-energética, a partir de la defensa de la soberanía nacional, del territorio y la construcción de modelos alternativos a la locomotora”, como han planteado los convocantes: Reclame, Movimientos Ríos Vivos, CUT, USO y Sintracarbón.
De igual manera durante el encuentro asistirán delegados del Movimiento por la Defensa del Páramo de Santurbán, de la Defensa del Río Ranchería y el Manantial Cañaverales, del proyecto La Colosa, de Asoquimbo, de afectados por Hidroituango, pequeños y medianos mineros nacionales, trabajadores del sector, indígenas y afros, movimientos estudiantiles y ciudadanos en general, preocupados por el avance descontrolado de la “Locomotora Minero-Energética”.
Este evento académico es organizado por Cedetrabajo, la CUT, el Colectivo Soberanía y Naturaleza, el Movimiento Ríos Vivos, la Corporación Aury Sará Marrugo, CEDINS y Asociación Minga.