Conecta con nosotros

Nacional

Actitud del fiscal Montealegre frente a reforma a la justicia “es irresponsable y una grosería con la democracia”

El Espectador   

Los promotores del referendo revocatorio de la reforma a la justicia criticaron en forma categórica la posición del fiscal general, Eduardo Montealegre asumida frente a este acto legislativo al tiempo que generó malestar en algunos sectores políticos y de organizaciones civiles.

La posición del fiscal Montealegre en respaldo a las tesis del Gobierno para objetar la reforma a la justicia y a los congresistas por su asistencia a las sesiones extras citadas para decidir su hundimiento,

Publicado

en

El Espectador   

Los promotores del referendo revocatorio de la reforma a la justicia criticaron en forma categórica la posición del fiscal general, Eduardo Montealegre asumida frente a este acto legislativo al tiempo que generó malestar en algunos sectores políticos y de organizaciones civiles.

La posición del fiscal Montealegre en respaldo a las tesis del Gobierno para objetar la reforma a la justicia y a los congresistas por su asistencia a las sesiones extras citadas para decidir su hundimiento, generó malestar en algunos sectores políticos y de organizaciones ciudadanas, las mismas que impulsan un referendo revocatorio a la iniciativa.

Pero además, la salida de Montealegre pidiendo salvar algunos puntos de la reforma y la asesoría personal prestada ayer al Partido Conservador, cuando fue a la reunión de bancada a explicarles que no pueden investigarlos penal o disciplinariamente por haber votado la iniciativa ni por asistir a las extras, acentuó las críticas en su contra.

“Es lamentable que un fiscal general pierda su autonomía y asuma competencias que no tiene, porque él no puede investigar a los congresistas. Esa competencia es de la Corte Suprema. Lo que está haciendo es actuar como si fuera abogado de parte, lo cual es una grosería con la democracia. Me parece que perdió toda sindéresis de su papel y de su investidura”, expresó Armando Novoa, director de la Corporación de Estudios Constitucionales Plural.

Por su parte, el director de la Red de Veedurías Ciudadanas, Pablo Bustos, advirtió que la intervención del fiscal agrava la crisis de la justicia y es un error dejar de lado su misión al hacer de defensor de los congresistas, cuando debería estarlo vigilando y revisando tantos líos judiciales de los que aún no nos ha dado cuenta: “Se siente magistrado de la Corte Constitucional y confunde su rol como abogado defensor o litigante. Lo que ha hecho es irresponsable y atrevido”, agregó.

Gloria María Borrero, directora de la Corporación Excelencia en la Justicia, expresó que lo que se nota es que la situación es desesperada y Montealegre está tratando de presionar al Congreso, jugando a favor del Ejecutivo, para que con tranquilidad hunda la reforma. Y el representante Iván Cepeda, del Polo Democrático, calificó como “lamentable” su accionar al salir a pedir la salvación de algunos puntos del proyecto cuando el propio gobierno Santos ya ha tomado la decisión de hundirla.

“No entiendo a qué está jugando el fiscal. Su posición es débil y pusilánime cuando los conciliadores derogaron la facultad investigativa de la Fiscalía y ahora, que su máxima cabeza tenga una reacción complaciente frente a esta situación, es muy grave”, enfatizó el representante Cepeda.

El Espectador, junio 28 de 2012.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER