Conecta con nosotros

Nacional

“América Latina es la única región del mundo que está condicionando los poderes imperiales”: Vattimo

Por Fernando Arellano Ortiz   

Se considera como “una gran latinoamericanista” y se autodefine como “un gran chavista europeo”. No duda en señalar que su continente, Europa, se encuentra en “estado de fenecimiento” y en contraste, sostiene, que los avances sociales y políticos que presenta América Latina, sobre todo en aquellos países donde han irrumpido gobiernos progresistas, constituyen una gran novedad y ejemplo para el los pueblos del mundo.

En diálogo con el Observatorio Sociopolítico Latinoamericano www.cronicon.net,

Publicado

en

Por Fernando Arellano Ortiz   

Se considera como “una gran latinoamericanista” y se autodefine como “un gran chavista europeo”. No duda en señalar que su continente, Europa, se encuentra en “estado de fenecimiento” y en contraste, sostiene, que los avances sociales y políticos que presenta América Latina, sobre todo en aquellos países donde han irrumpido gobiernos progresistas, constituyen una gran novedad y ejemplo para el los pueblos del mundo.

En diálogo con el Observatorio Sociopolítico Latinoamericano www.cronicon.net,

el filósofo italiano y actualmente eurodiputado, Gianni Vattimo afirmó que América Latina es la única región del planeta que está condicionando los grandes poderes imperiales. En ese sentido es claro en precisar que ve a este hemisferio con peso global y signo antinorteamericano.

Eurodiputado de izquierda, comunista, cristiano, militante por los derechos homosexuales, referente filosófico de la posmodernidad y teórico reivindicativo del “pensamiento débil”, profesor en la Universidad de Turín, autor de decenas de libros, Vattimo estuvo en Bogotá invitado por la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Italiano de Cultura para participar en la Cátedra Jorge Eliécer Gaitán.

Este filósofo turinés nacido en 1936 con una vasta cultura así como con un amplio recorrido académico ve en América Latina una región geográfica que está equilibrando un poco la influencia negativa de Estados Unidos, aunque sostiene que hay signos de neocolonialismo a través de la explotación minera por parte de las codiciosas transnacionales que se han asentado en varios países de la región.

La entrevista con Vattimo en el siguiente video:

Cronicón.net, Bogotá.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER