Conecta con nosotros

Nacional

Andrés Camargo, director del IDU en época de Peñalosa condenado por losas de Transmilenio

Las consecuencias funestas del modelo de ciudad neoliberal impulsado por el gobierno del entonces alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño ya cobró responsables, por lo menos en los desafueros cometidos con la ejecución de la primera fase del sistema masivo de transporte, Transmilenio.

En efecto, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) del gobierno de Peñalosa,

Publicado

en

Las consecuencias funestas del modelo de ciudad neoliberal impulsado por el gobierno del entonces alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño ya cobró responsables, por lo menos en los desafueros cometidos con la ejecución de la primera fase del sistema masivo de transporte, Transmilenio.

En efecto, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) del gobierno de Peñalosa, Andrés Camargo pagará 85 meses de prisión por las irregularidades encontradas en la ejecución de contratos relacionados con la autopista Norte.

Ocho años después de haberse iniciado una investigación en su contra, el Camargo fue condenado el pasado miércoles 10 de octubre  a siete años de cárcel por el caso del daño de las losas de la fase I de las troncales de TransMilenio.

El juez 45 penal de descongestión condenó al exfuncionario, en primera instancia, por los delitos de peculado culposo y celebración indebida de contratos. La sentencia incluye a la excoordinadora técnica de proyectos María Elvira Bolaños y al exdirector técnico de construcciones Hugo Solórzano, por los mismos delitos. Así mismo, el constructor Alberto Otoya y los interventores Álvaro Silva Fajardo y Alberto Silva fueron condenados a 10 meses y 15 días, sin beneficios.

Las investigaciones de un fiscal anticorrupción contra los exfuncionarios se iniciaron tras el escándalo que produjeron las fallas en las losas que se utilizaron para la construcción de las troncales de la fase I de Transmilenio, durante el gobierno de Peñalosa Londoño.

Las losas usadas debían tener una vida útil de 20 años, y muchas no duraron ni dos años. Incluso, algunas se rompieron antes de que los buses empezaran a circular.
Por este caso, el Distrito solicitó, además, la indemnización de más de 108.000 millones de pesos por los perjuicios que las irregularidades en este contrato implicaron para la ciudad.

Según las cifras del Instituto de Desarrollo Urbano, en reparación de las losas dañadas se han invertido alrededor de 60.000 millones de pesos, y hace pocas semanas el Distrito anunció que se tendrán que reemplazar todas las losas (17.000) de las troncales de la avenida Caracas y la autopista Norte, con una inversión de 380.000 millones de pesos.

De acuerdo con los argumentos de la Fiscalía durante el proceso, hubo un claro propósito de privilegiar el uso del relleno fluido, producido por Cemex, Metroconcreto y Cementos Diamante Samper.

Tras proferir la sentencia, el juez ordenó la captura inmediata de los sentenciados, informó la Fiscalía.

12 de octubre de 2012.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER