Conecta con nosotros

Nacional

Bancolombia adquiere entidad financiera en Panamá estrechamente vinculada con tráfico de droga y lavado de dinero

El sector de la especulación financiera en Colombia y los medios de comunicación registraron como gran noticia el hecho de que Bancolombia adquirió por 2.100 millones de dólares el HSBC de Panamá (un paraíso fiscal). Sin embargo se ha guardado cómplice silencio sobre el hecho de que esta entidad bancaria denominada al Hong Kong y Shanghai Banking Corporation, fue organizada para el tráfico del opio y lavado de dinero del narcotráfico.

Publicado

en

El sector de la especulación financiera en Colombia y los medios de comunicación registraron como gran noticia el hecho de que Bancolombia adquirió por 2.100 millones de dólares el HSBC de Panamá (un paraíso fiscal). Sin embargo se ha guardado cómplice silencio sobre el hecho de que esta entidad bancaria denominada al Hong Kong y Shanghai Banking Corporation, fue organizada para el tráfico del opio y lavado de dinero del narcotráfico.

En efecto, los bancos mercantiles y las empresas de comercio británicas crearon el HSBC que según una investigación del Partido Laborista de Estados Unidos, “desempeña la función de cámara de compensación bancaria central de todas las transacciones financieras de extremo Oriente relacionadas con el mercado negro de los derivados del opio y la heroína”.

Al mismo tiempo, el Subcomité de Investigaciones del Senado de Estados Unidos difundió un informe en julio del año pasado sobre operaciones de lavado de dinero y financiamiento terrorista, canalizadas a través del banco HSBC.

Desde 2002, de acuerdo a lo señalado por el reporte, esta entidad bancaria que acaba de adquirir Bancolombia en Panamá, fortaleció a carteles de la droga en México e ignoró advertencias de que sus cuentas estaban siendo utilizadas para financiar a sospechosos de terrorismo , entre ellos miembros de Al Qaeda, a través del banco Al Rajhi de Arabia Saudita.

El informe del Senado estadounidense sostiene que el ex director de HSBC México, Leopoldo R. Barroso, admitió que cerca del 70% de las operaciones de lavado de dinero de este país, funcionales al tráfico de sustancias ilícitas, se hicieron a través de este banco.

HSBC tiene sucursales en 80 países, y provee servicios a otros bancos. Sus orígenes se remontan a 1865, cuando Hong Kong era colonia del imperio británico. En su libro Narcotráfico S.A., el autor y político Lyndon LaRouche señala que HSBC, antes llamada la Corporación Bancaria de Hong Kong y Shanghai, sirvió como el “centro bancario para la guerra de opio del imperio británico”, continuando sus operaciones de narcóticos hasta la actualidad.

No obstante sus oscuros antecedentes, en Colombia no dejaron de ponderar el negocio que acaba de cerrar Bancolombia con HSBC.

20 de febrero de 2013.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER