La Comisión de Expertos sobre Fracking –de miembros con opiniones disímiles– dio dos años para fortalecer la capacidad institucional, generar información hidrogeológica y ecosistémica, identificar y...
Como ejercicio académico de ensayo y error, puede suponerse que la adopción de las medidas de los organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y...
Un artículo de La Silla Vacía que analiza hechos denunciados en esta columna incluye una foto tomada en la estación Avenida Jiménez de Transmilenio, en la...
Cundinamarca representa el 5,3 % del PIB nacional y junto a Bogotá constituyen casi la tercera parte del mismo (CCB, 2016). Aloja a sesenta mil de...
El sufrido pueblo venezolano está pasando por una lamentable situación, producto de su conflicto político interno y la guerra económica azuzada desde el exterior.
Recordamos con alegría, en estos días, dos hechos de gran importancia para nuestra patria, el Grito de Independencia de 1810 y la Batalla de Boyacá de...
Todo es historia, pero es trascendental preguntarse ¿Para qué la historia? Precisamente desde hace décadas, como consecuencia de los grandes cambios, el sentido de la historia...
Obras son amores y no buenas razones. El presidente Duque casi siempre afirma, en público, lo que resulta correcto en las democracias. Pero hechos producidos en...
Esta semana se protocolizó la muerte de Unasur, de los 12 países que la integraron desde su comienzo formal en 2008 y su puesta en vigencia...
Los servicios públicos domiciliarios tienen como marco constitucional el artículo 365 de la Constitución Política de 1991 que autoriza su privatización. La puso en marcha la...