Conecta con nosotros

Titulares

Concejal Santiesteban radica proyecto de acuerdo sobre porte, compra y venta de armas blancas en Bogotá

El concejal por el Polo Democrático Alternativo, Orlando Santiesteban Millán, presentó  nuevamente el proyecto de acuerdo No. 244 de 2012, “Por medio del cual se  dictan normas sobre el porte, compra y venta de  armas blancas en el distrito capital”. Esta iniciativa cual cuenta con el aval de la administración distrital.

El objetivo central del proyecto de acuerdo es el de disminuir el alto índice de delitos, especialmente  homicidios, actualmente cometidos con este tipo de armas.

Publicado

en

El concejal por el Polo Democrático Alternativo, Orlando Santiesteban Millán, presentó  nuevamente el proyecto de acuerdo No. 244 de 2012, “Por medio del cual se  dictan normas sobre el porte, compra y venta de  armas blancas en el distrito capital”. Esta iniciativa cual cuenta con el aval de la administración distrital.

El objetivo central del proyecto de acuerdo es el de disminuir el alto índice de delitos, especialmente  homicidios, actualmente cometidos con este tipo de armas.

Según el concejal Santiesteban, la ciudad está afectada por diversos delitos, realizados en porcentajes importantes utilizando armas blancas. No obstante que en lo corrido del presente año ha mejorado los índices de seguridad en la ciudad, es necesario utilizar diversas estrategias para disminuir las agresiones cometidas con este tipo de objetos, combatiendo su tráfico, venta y porte en espacios públicos, parques y establecimientos públicos, entre otros.

La exposición de motivos del proyecto de acuerdo liderado por el concejal del Polo señala que el 36,5 por ciento de los homicidios cometidos en el primer semestre del presente año, fueron ejecutados con arma blanca. Según el Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana  (CEACSC), “La comercialización de las armas blancas ha formado un mercado que no sólo ha generado un aumento de la presencia de estas armas sino un negocio millonario. En el mercado callejero se encuentran la venta de cuchillos entre $2.000 y $6.000, puñales entre $7.000 y $15.000 y manoplas entre $12.000 y $18.000. Durante el 2011 la venta, compra y porte de armas blancas generó la circulación de aproximadamente dos mil cuatrocientos millones de pesos”.

El concejal Santiesteban propone  prohibir  el  porte,  venta y  compra  de objetos corto punzante en el espacio público, en escenarios deportivos, culturales o de recreación y en establecimientos de expendio o consumo de licor.

Los establecimientos comerciales que incluyan dentro de sus productos el comercio de estas mercancías, deberán solicitar un permiso expedido por la Secretaria de Gobierno, a través de los alcaldes locales, al tiempo que les corresponderá llevar un registro de las personas que las adquieran.

Igualmente, sugiere que la Secretaria de Gobierno lleve un registro de los establecimientos de comercio autorizados para la venta de este tipo de objetos, al tiempo que las autoridades de policía decomisarán toda clase de armas blancas que se comercialicen en el espacio público y/o en establecimientos de comercio que no cuenten con el debido permiso. Al mismo tiempo, propone que no puedan ser objeto de porte, compra, venta o tráfico por parte de los menores de edad.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER