Nacional
Congresistas piden soluciones al Paro Cafetero
En una declaración conjunta, los congresistas Juan Carlos Vélez, Liliana Rendón, Jaime Alonso Zuluaga, Jaime Durán Barrera, Manuel Enríquez Rosero, Jorge Enrique Robledo, Mauricio Ospina y Alba Luz Pinilla le hicieron un llamado al presidente Santos para que atienda las peticiones que generaron el Paro Nacional Cafetero.
Los congresistas señalaron que la crisis del café es evidente, pues el precio del grano ha caído en un 40 por ciento,
En una declaración conjunta, los congresistas Juan Carlos Vélez, Liliana Rendón, Jaime Alonso Zuluaga, Jaime Durán Barrera, Manuel Enríquez Rosero, Jorge Enrique Robledo, Mauricio Ospina y Alba Luz Pinilla le hicieron un llamado al presidente Santos para que atienda las peticiones que generaron el Paro Nacional Cafetero.
Los congresistas señalaron que la crisis del café es evidente, pues el precio del grano ha caído en un 40 por ciento,
“con la consecuente incapacidad de los caficultores para atender sus deudas bancarias y de todo tipo”. Por esta razón hicieron un llamado al gobierno a que “tome las determinaciones necesarias –sobre precio, deudas, costos de producción y demás- para atender los muy justos reclamos de los cafeteros”.
A continuación el texto de la declaración:
CONGRESISTAS SOBRE EL PARO NACIONAL CAFETERO
Es conocida la preocupación de distintos congresistas por la prolongada y grave crisis en la que se debaten los cafeteros colombianos, crisis que se demuestra y se expresa en toda su gravedad en el Paro Nacional Cafetero que se inició en el día de hoy.
Del café viven en Colombia 560 mil familias de propietarios de cafetales y al menos otro tanto de obreros agrícolas. Y el café también es determinante en la economía de los comerciantes, transportadores y demás ciudadanos de 600 municipios del país. Constituiría un desastre de proporciones inimaginables que este problema se agravara hasta la ruina definitiva de un sector que en muy buena medida le da estabilidad de todo tipo al país.
En la crisis juega un papel fundamental la gran disminución de la producción en los últimos cuatro años y, en especial, que el precio interno del café haya disminuido el 40 por ciento en los últimos doce meses, con la consecuente incapacidad de los caficultores para atender sus deudas bancarias y de todo tipo. Con precios del café como los actuales no es posible que el negocio dé para pagar los altos costos de producción y sostenerse en el tiempo, aún si se recupera el volumen de la cosecha.
En estas circunstancias, los congresistas que respaldamos esta declaración, miembros de diferentes partidos políticos, llamamos al gobierno del presidente Juan Manuel Santos a que tome las determinaciones necesarias –sobre precio, deudas, costos de producción y demás- para atender los muy justos reclamos de los cafeteros.
Senadores:
Juan Carlos Vélez, Liliana rendón, Jaime Alonso Zuluaga, Jaime Durán Barrera, Manuel Enríquez Rosero, Jorge Enrique Robledo, Mauricio Ospina
Representante:
Alba Luz Pinilla
26 de febrero de 2013.