Nacionales
Contraloría raja gestión del Ministerio de Agricultura
No feneció cuenta por los resultados de 2011. Calificación general fue de 43.72 sobre 100. Debate en la plenaria del Senado.
En un informe de auditoría sobre la gestión del Ministerio de Agricultura en el 2011, La Contraloría “conceptúa que la Gestión y Resultados, es Desfavorable con una calificación de 43.72”, sobre 100. Agrega que este concepto se basó “en la Opinión Negativa sobre los Estados Contables, las deficiencias en la contratación, control y seguimiento al Programa DRE, PRAN y Ola Invernal, las debilidades en el proceso de direccionamiento estratégico, la baja ejecución de los recursos orientados a ola invernal del sector y el ineficiente Sistema de Control Interno, entre otros”.
No feneció cuenta por los resultados de 2011. Calificación general fue de 43.72 sobre 100. Debate en la plenaria del Senado.
En un informe de auditoría sobre la gestión del Ministerio de Agricultura en el 2011, La Contraloría “conceptúa que la Gestión y Resultados, es Desfavorable con una calificación de 43.72”, sobre 100. Agrega que este concepto se basó “en la Opinión Negativa sobre los Estados Contables, las deficiencias en la contratación, control y seguimiento al Programa DRE, PRAN y Ola Invernal, las debilidades en el proceso de direccionamiento estratégico, la baja ejecución de los recursos orientados a ola invernal del sector y el ineficiente Sistema de Control Interno, entre otros”.
Respecto a la gestión, el informe señala que “la planeación estratégica de la Entidad se ve afectada por la falta de claridad y precisión en la definición de las metas, cronogramas e indicadores y la poca articulación de los distintos programas”. Los resultados tampoco fueron buenos, pues “no se lograron las metas y objetivos propuestos en los Programas DRE, PRAN y Ola Invernal”.
Las peores calificaciones se presentaron en la gestión financiera del Ministerio y en su sistema de control interno. En el aspecto financiero “se obtuvo una calificación de INEFICIENTE, debido al incumplimiento de normas, procedimientos y principios contables (…) los Estados Contables no presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a 31 de diciembre de 2011”.
El sistema de control interno del Ministerio obtuvo una calificación de 2.04 sobre 100. De acuerdo con la Contraloría, “los controles específicos de las áreas y procesos examinados no mitigan los riesgos para los cuales fueron establecidos, presentándose debilidades de control en todas las áreas y procesos que fueron examinados por la CGR, con la consecuente determinación de hallazgos”.
El informe resalta que se encontró un total de 72 hallazgos, 60 de carácter administrativo, 7 de carácter fiscal, con un presunto detrimento patrimonial de 3 mil millones de pesos, 6 hallazgos disciplinarios y uno con implicaciones penales.
Por estas razones la conclusión del informa es la siguiente: “Con base en el Concepto sobre la Gestión y Resultados y la Opinión sobre los Estados Contables, la Contraloría General de la República No Fenece la cuenta de la entidad por la vigencia fiscal correspondiente al año 2011”, lo que quiere decir que el órgano de control encontró muchas fallas e inconsistencias.
El senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo expondrá este informe en el debate sobre la crisis de la agricultura que se realizará a este martes 7 de mayo en la penaria de Senado.
Informe de auditoría completo: http://db.tt/fwtRSDcM