Conecta con nosotros

Titulares

Drummond carece de responsabilidad social empresarial y autoridades han sido indolentes y tolerantes: Clara López

En el caso de la contaminación y emergencia ambiental que genera desde hace varios años la transnacional Drummond, esta compañía carece de responsabilidad social empresarial y las autoridades competentes han sido indolentes y tolerantes, denunció Clara López Obregón, presidenta del Polo Democrático Alternativo en declaraciones de prensa.

“Estamos ante un caso sumamente grave de contaminación por las exportaciones de carbón a través de Santa Marta y Ciénaga”, dijo López Obregón

Publicado

en

En el caso de la contaminación y emergencia ambiental que genera desde hace varios años la transnacional Drummond, esta compañía carece de responsabilidad social empresarial y las autoridades competentes han sido indolentes y tolerantes, denunció Clara López Obregón, presidenta del Polo Democrático Alternativo en declaraciones de prensa.

“Estamos ante un caso sumamente grave de contaminación por las exportaciones de carbón a través de Santa Marta y Ciénaga”, dijo López Obregón

luego de que la autoridad ambiental se vio obligada a suspenderle a la Drummond las operaciones de cargue y descargue por el inadecuado manejo de una emergencia con una barcaza cargada del mineral.

La presidenta del Polo Democrático explicó que las consecuencias medioambientales y de salud pública que genera el polvillo del carbón son de muy alto impacto para las comunidades que residen en la zona donde opera esta transnacional.

Lo sorprendente sin embargo, es que los estudios técnicos para medir el impacto ambiental de la explotación de carbón que tradicionalmente ha realizado el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), jamás han glosado una irregularidad de contaminación por parte de la Drummond, señaló López Obregón.

Explicó que está demostrado técnicamente que el polvillo del carbón interfiere en los microorganismos que tienen como función oxigenar el agua y de esta manera dar vida al ecosistema que es la base fundamental para la existencia de las especies ictiológicas.

Por ello, la dirigente política dijo que se hace prioritario vincular a instituciones de educación superior que sean neutras o ajenas a los estudios de impacto anteriores como las universidades Nacionales o Jorge Tadeo Lozano para que realicen el seguimiento de impacto ecológico.

La estadounidense Drummond produce anualmente unas veinticuatro millones de toneladas de carbón que exporta a través de su propio puerto ubicado en Ciénaga, población cercana a Santa Marta, producción que como denuncia López Obregón está ocasionando también gravísimas enfermedades en trabajadores de esta empresa y habitantes de la región donde opera. Reseñó que se han registrado seis muertos por una enfermedad que se llama neumocomiosis y a otros 15 trabajadores les han diagnosticado cáncer en los pulmones.

Puntualizó la presidenta del Polo Democrático que el daño ambiental producido por la Drummond demuestra que esta multinacional carece de protocolos de seguridad industrial y además que el Estado colombiano debe exigir que las empresas dedicadas a la explotación minero-energética compensen los daños ecológicos y de salud pública que ocasionan y que son inexorables.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER