Conecta con nosotros

Nacional

El paro cafetero es justo, bastante oportuno y muy necesario

Por Saulo Lizarazo  

 
Las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos sobre el paro que adelantan más de 70 mil caficultores en todo el país no solo son injustas, innecesarias e inoportunas sino que buscan desmentir y desconocer la realidad del sector cafetero nacional que hoy se encuentra en la más grave crisis

Publicado

en

Por Saulo Lizarazo  

 
Las declaraciones del presidente Juan Manuel Santos sobre el paro que adelantan más de 70 mil caficultores en todo el país no solo son injustas, innecesarias e inoportunas sino que buscan desmentir y desconocer la realidad del sector cafetero nacional que hoy se encuentra en la más grave crisis de toda su historia, pues ¿quién más que a él le interesa aparecer como un farsante frente a la situación del agro y el café ocultando lo inocultable? 

La crisis del café puede resumirse así: baja en la productividad, se pasó en los últimos 8 años de 14,5 millones de sacos a 7; caída del precio sostenido del café que en 2012 dejó pérdidas al sector por 1,5 billones de pesos; importaciones del 50% del grano para atender el consumo nacional; aumento de los costos de producción por la subida de los insumos y fertilizantes que hoy hacen que la carga de café esté en 700 mil pesos; revaluación del peso frente al dólar; bajos controles estatales al contrabando; y, la feria de las plagas: la broca, la “araña”, Min Agricultura, el presidente y el libre comercio. Como vemos la crisis es cuantiosa. Y, de su efectiva solución depende la economía campesina y agraria del país en más de 600 mil familias y la garantía a la producción del principal producto de exportación del país que emplea a más de 2 millones de colombianos.  

La crisis que no ve Santos puede resumirse en demagogia oficial, señalamientos, estigmatización y atropellos a los cafeteros y a su justo paro.  Dice que su gobierno ha entregado ayudas al sector por cerca de 1 billón de pesos, pero no indica que es insuficiente y que equivale por carga tan solo al 30% de las pérdidas, pues la carga se vende a 500 mil, se produce a 700 mil y el gobierno subsidia 60 mil. Afirma igualmente que el paro no es de los cafeteros, que está politizado, “infiltrado” y que es contra la Federación Nacional de Cafeteros. Ante esta descarriada observación del primer mandatario los colombianos interesados en la suerte del café, de la producción agropecuaria, del trabajo y el bienestar nacional declaramos en contra de Santos que el paro es de los cafeteros  por soluciones a la urgente e inocultable crisis que vive el sector, que su naturaleza es democrática y civilizada, pues en su dirección se hayan destacados dirigentes del movimiento Defensa y  Dignidad Cafetera que luchan sin trapisondas ni ocultamiento  de ninguna clase y que en lugar de reprimir la manifestaciones debe dar soluciones prontas al paro justo, oportuno y necesario de los cafeteros y colombianos por la dignidad nacional.  (ver: http://www.elespectador.com/noticias/politica/audio-406698-santos-se-defienden-frente-al-paro-cafetero).

27 de febrero de 2013.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER