Titulares
El Polo junto a los trabajadores por un digno aumento en el salario mínimo
El Polo Democrático Alternativo acompaña a los trabajadores en sus negociaciones por un justo y digno aumento del salario mínimo. Respaldamos un aumento del salario que compense la desmejora histórica que los trabajadores han sufrido reflejada en los altos índices de desigualdad que registra Colombia y que de manera suficiente están sustentando las centrales obreras.
De ser aprobada la reforma tributaria planteada por el gobierno y con respaldo de la Coalición mayoritaria de la Unidad Nacional,
El Polo Democrático Alternativo acompaña a los trabajadores en sus negociaciones por un justo y digno aumento del salario mínimo. Respaldamos un aumento del salario que compense la desmejora histórica que los trabajadores han sufrido reflejada en los altos índices de desigualdad que registra Colombia y que de manera suficiente están sustentando las centrales obreras.
De ser aprobada la reforma tributaria planteada por el gobierno y con respaldo de la Coalición mayoritaria de la Unidad Nacional,
no tiene sentido ninguna negociación que se haga con los trabajadores. El aumento de impuestos a la clase media y el aumento de los impuestos indirectos a toda la población va en detrimento del poder adquisitivo de los colombianos, mientras que a las a las grandes empresas nacionales y extranjeras se les exonera del pago de 6 billones de pesos.
Los aumentos del salario mínimo en la última década no compensan su perdida de capacidad adquisitiva puesto que los precios de la canasta familiar y demás bienes y servicios aumentan siempre por encima de la inflación. En Colombia, 14 millones de personas ganan menos de un salario mínimo y 1 millón no tienen salario alguno. No puede sorprender que Colombia sea el tercer país más desigual del mundo.
El trabajo bien remunerado contribuye a una economía próspera. Las empresas venderán más porque el ciudadano tendrá para gastar y se generará un círculo virtuoso de más empleo y producción para la sociedad en su conjunto.
Exhortamos al gobierno para que archive la reforma tributaria y conceda un salario mínimo justo a los trabajadores, y de esta forma demuestre respeto por sus derechos y contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de todos los colombianos.
Comité Ejecutivo Nacional
Clara López Obregón Gustavo Triana
Presidente Secretario
Bogotá.