Conecta con nosotros

Titulares

El Polo quiere participar en los diálogos de paz

Por Lupe Mouthón Mejía / El Heraldo

El Polo Democrático Alternativo espera participar en los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla, aseguró la presidenta de la colectividad Clara López.

En visita a El Heraldo la dirigente sostuvo que les interesa tomar parte en la discusión de los temas estructurales que requiere el país, y que no pueden negociarse solamente entre dos partes.

“Aquí es donde deben confluir todos sectores, porque no nos sentimos representados,

Publicado

en

Por Lupe Mouthón Mejía / El Heraldo

El Polo Democrático Alternativo espera participar en los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla, aseguró la presidenta de la colectividad Clara López.

En visita a El Heraldo la dirigente sostuvo que les interesa tomar parte en la discusión de los temas estructurales que requiere el país, y que no pueden negociarse solamente entre dos partes.

“Aquí es donde deben confluir todos sectores, porque no nos sentimos representados,

el Gobierno Nacional reúne unas mayorías congresionales en su pacto de Unidad Nacional, pero el Polo y otros sectores que no hacen parte de este, deben ser tenidos en cuenta” agregó.

Señaló que hay que darle espacio al presidente Santos para que adelante estos contactos, “nos parece fundamental en la primera etapa del proceso rodear de apoyo y garantías a la posibilidad de que se llegue a buen término en el proceso de paz”.

Recordó que desde un comienzo el Polo apoyó la posibilidad de los diálogos y que los pasos que ha dado Santos en esa dirección cuentan con el respaldo del partido.

Precisó que con miras a las elecciones presidenciales de 2014, el Polo llevará una candidatura única que sea el producto de una confluencia de los sectores alternativos del país y otros que se encuentran por fuera de la Mesa de Unidad Nacional.

“Hacía mucho tiempo que en las encuestas no se veía tan claro el panorama para los sectores de izquierda, pues un sondeo realizado por la firma Cifras y Conceptos reveló que 28 de cada 100 colombianos estarían dispuestos a votar por una candidatura de izquierda”, sostuvo la dirigente.

Aseguró que el Partido está en un proceso de reconducción con la perspectiva del tercer congreso que se realizará en el mes de noviembre, evento donde se analizará la reforma de estatutos y la plataforma para la candidatura Presidencial.

Dijo que las elecciones de delegados que se realizarán el 30 de septiembre, se convierten en una oportunidad para generar las condiciones que fortalezcan la colectividad.

Recordó que un sector del Polo, específicamente el Partido Comunista, tomó la determinación de apoyar a la Marcha Patriótica y por la doble militancia dejaron sin efecto su afiliación a la colectividad, “No fue una expulsión sino voluntad de ellos de irse a otro proyecto”, aseveró.

El Heraldo, Barranquilla.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER