Titulares
El Polo respalda la jornada de protesta y exigencias de las Centrales Obreras, Fecode y la MANE
El Polo Democrático Alternativo expresa su pleno y entusiasta apoyo a la jornada nacional de protesta y exigencias, que empezó hoy y culminará mañana miércoles con grandes movilizaciones en Bogotá y otras ciudades. Es sacando a las calles a cientos de miles de colombianos como las Centrales Obreras, Fecode y la MANE dan erguida respuesta a la forma como el gobierno de Juan Manuel Santos, deshonrando la palabra empeñada, ha incumplido todos y cada uno de los acuerdos suscritos con ellas en el año 2011.
El Polo Democrático Alternativo expresa su pleno y entusiasta apoyo a la jornada nacional de protesta y exigencias, que empezó hoy y culminará mañana miércoles con grandes movilizaciones en Bogotá y otras ciudades. Es sacando a las calles a cientos de miles de colombianos como las Centrales Obreras, Fecode y la MANE dan erguida respuesta a la forma como el gobierno de Juan Manuel Santos, deshonrando la palabra empeñada, ha incumplido todos y cada uno de los acuerdos suscritos con ellas en el año 2011.
En lugar de cumplir los compromisos, el gobierno sigue obstinado en privatizar la salud y la educación públicas, incrementar las tarifas de servicios públicos, extender los contratos temporales y, en general, desconocer los derechos sindicales, al tiempo que entrega los recursos estratégicos y el mercado interno a las trasnacionales, exonerándolas de impuestos, y tramita una serie de reformas, como la tributaria y la laboral, para favorecer al capital financiero.
Entre el pliego de exigencias que abandera la jornada, merecen especial atención los puntos que demandan adecuado financiamiento al régimen especial de salud conquistado por el magisterio y hoy en vías de ser conculcado, concertar un Estatuto Único de la Profesión Docente, negociar con la MANE un proyecto de ley de reforma a la educación superior y respetar los permisos sindicales y la contratación colectiva.
La movilización social el mejor camino para exigir respeto a los acuerdos y conquistas frente a un mandatario experto en demagogia pero que sigue al pie de la letra las metas que le trazan los organismos internacionales de crédito.
Bogotá.