Titulares
El riesgo en el tema de San Andrés es que se sepa la verdad: Clara López
Clara López Obregón, presidenta del Polo Democrático Alternativo celebró que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos haya reconsiderado su postura inicial de negar la publicación de las actas de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores respecto del tema del litigio limítrofe del archipiélago de San Andrés con Nicaragua.
Parece, dijo, que el riesgo en este delicado y trascendental tema para los intereses territoriales de Colombia, es que se sepa la verdad.
Clara López Obregón, presidenta del Polo Democrático Alternativo celebró que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos haya reconsiderado su postura inicial de negar la publicación de las actas de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores respecto del tema del litigio limítrofe del archipiélago de San Andrés con Nicaragua.
Parece, dijo, que el riesgo en este delicado y trascendental tema para los intereses territoriales de Colombia, es que se sepa la verdad.
López Obregón había elevado un derecho de petición ante la canciller María Ángela Holguín solicitando las actas de la citada Comisión, órgano asesor y consultivo del gobierno colombiano, por considerar que son documentos necesarios e imprescindibles para esclarecer las responsabilidades de los expresidentes Andrés Pastrana Arango y Álvaro Uribe Vélez, así como del actual mandatario Juan Manuel Santos, por la perdida de más de 75 mil kilómetros cuadrados de espacio marítimo en el archipiélago de San Andrés.
“Me alegra mucho que el gobierno haya reconsiderado la negativa comunicada mediante oficio por la Cancillería y que el presidente Santos adelante las diligencias para entregar al país tan vital información“, puntualizó la presidenta del Polo Democrático Alternativo.
Texto de la respuesta a derecho de petición
El siguiente es el facsímil de la respuesta del derecho de petición que Clara López Obregón elevó a la titular de la cartera de Relaciones Exteriores:
Declaraciones de Clara López en RCN Radio
Bogotá.