Titulares
En Bogotá, hay que construir primero y cobrar la valorización después: Clara López
El debate sobre el cobro de valorización en Bogotá se ha centrado en quién tiene la culpa: si el Concejo Distrital que la aprobó hace siete años o la Administración que no supo como distribuirla eficazmente, sostuvo la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón
La exalcaldesa de Bogotá explicó que el problema de fondo es la falta de confianza por parte de la ciudadanía en el instrumento de la valorización en altos cobros cuando las obras de la etapa anterior no han sido terminadas en su totalidad,
El debate sobre el cobro de valorización en Bogotá se ha centrado en quién tiene la culpa: si el Concejo Distrital que la aprobó hace siete años o la Administración que no supo como distribuirla eficazmente, sostuvo la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón
La exalcaldesa de Bogotá explicó que el problema de fondo es la falta de confianza por parte de la ciudadanía en el instrumento de la valorización en altos cobros cuando las obras de la etapa anterior no han sido terminadas en su totalidad,
lo cual constituye una formula de desastre.
Lo conducente, dijo,es construir primero y cobrar después, por lo que sugirió tanto a la Administración como al Concejo cambiar de chip y entender que la ciudadanía necesita garantías.
“Lo aconsejable ahora es buscar financiación interna para las obras y cobrar la valorización una vez hayan sido construidas”, precisó López Obregón.
“Lo que no considero correcto es aumentar el número y valor de las obras a realizarse y distribuir su costo ante un menor número de predios porque ello llevará a que aumenten los recibos y la rebelión ciudadana. Hagamos primero las obras, recuperemos confianza, y la gente pagará su parte”, puntualizó la presidenta del Polo Democrático.
Bogotá.