Titulares
En celebración de los 90 años de la USO, Clara López reiteró llamado de alerta a intento de privatización de Ecopetrol
Clara López Obregón, presidenta del Polo Democrático Alternativo desde el puerto petrolero de Barrancabermeja ratificó su posición en defensa del patrimonio público y en contra de los intentos de la privatización de Ecopetrol por parte del gobierno neoliberal de Juan Manuel Santos.
López Obregón reiteró la necesidad de que los sectores sindicales, sociales y alternativos en Colombia estén alertas a esos intentos de privatización, los que además son presionados por organismos internacionales de crédito
Clara López Obregón, presidenta del Polo Democrático Alternativo desde el puerto petrolero de Barrancabermeja ratificó su posición en defensa del patrimonio público y en contra de los intentos de la privatización de Ecopetrol por parte del gobierno neoliberal de Juan Manuel Santos.
López Obregón reiteró la necesidad de que los sectores sindicales, sociales y alternativos en Colombia estén alertas a esos intentos de privatización, los que además son presionados por organismos internacionales de crédito
y transnacionales que explotan los recursos minero-energéticos en América Latina.
El pronunciamiento de la presidenta del Polo Democrático fue hecho durante el acto de celebración de los 90 años de la Unión Sindical Obrera, al cual fue invitada junto con el secretario general de esta colectividad de izquierda, Gustavo Triana.
Igualmente, y desde el complejo petrolero de Barrancabermeja en donde la USO realizó la celebración de las nueve décadas de su fundación, López Obregón envío su voz de aliento y solidaridad a los trabajadores del Cerrejón organizados en Sintracarbón, en huelga desde el pasado jueves 7 de febrero.
La dirigente política hizo estos y otros planteamientos en el marco del foro “Presente y futuro de la política petrolera”.
La USO, fue fundada el 12 de febrero de 1923 en la más estricta clandestinidad por un puñado de dirigentes obreros encabezado por Raúl Eduardo Mahecha. El sindicato recibió su personería jurídica en 1937 de manos del presidente Alfonso López Pumarejo. Durante los 90 años de lucha sindical ha librado importantes batallas no solamente por los derechos de sus trabajadores sino por la defensa de los recursos naturales no renovables del país.
Reunión con la dirigencia del Polo en Barrancabermeja
Aprovechando su presencia en Barrancabermeja, López Obregón se reunió con la coordinadora política del Polo Democrático de esta importante ciudad santandereana. Durante la reunión se analizó la situación política de esta importante región del oriente colombiano así como se adoptaron directrices de táctica y estrategia para desarrollar la campaña electoral con miras a los comicios de 2014.