Titulares
En los casos de Samuel e Iván Moreno, el Polo obró con diligencia y con respeto al debido proceso
Con ocasión de las últimas noticias sobre las investigaciones que la Fiscalía adelanta contra la administración de Samuel Moreno al frente de la Alcaldía de Bogotá, que también involucran al exsenador Iván Moreno, el Comité Ejecutivo Nacional del Polo, en reunión de este lunes 15 de abril, consideró oportuno recordar las decisiones y procederes del Partido al respecto.
El 5 de febrero de 2011, la Junta Nacional del Polo, después de analizar detenidamente la situación que se presentaba sobre la Alcaldía de Bogotá,
Con ocasión de las últimas noticias sobre las investigaciones que la Fiscalía adelanta contra la administración de Samuel Moreno al frente de la Alcaldía de Bogotá, que también involucran al exsenador Iván Moreno, el Comité Ejecutivo Nacional del Polo, en reunión de este lunes 15 de abril, consideró oportuno recordar las decisiones y procederes del Partido al respecto.
El 5 de febrero de 2011, la Junta Nacional del Polo, después de analizar detenidamente la situación que se presentaba sobre la Alcaldía de Bogotá,
emitió por unanimidad una Declaración Política que decía respecto a las denuncias contra la Administración del Alcalde Samuel Moreno lo siguiente: “La corrupción y el clientelismo son prácticas incongruentes e incompatibles con el pensamiento y necesidades que inspiraron nuestro nacimiento como opción política y con el proyecto de cambio que le hemos propuesto al país, por eso estamos muy atentos a las investigaciones que avanzan sobre este tema de parte de distintos entes de control internos y externos al Partido. Dado el caso y siempre respetando el debido proceso, plantearemos las sanciones necesarias”. El 3 de mayo de 2011 el Comité Ejecutivo Nacional aprobó la suspensión provisional del Partido para Samuel Moreno, le reclamó la renuncia al cargo y le pidió responder política y legalmente por tales investigaciones. El Polo, a la vez, asumía la responsabilidad política que le cabía a la organización partidaria por los hechos en mención. Finalmente, con la decisión No. 17 de septiembre 25 de 2011, la Comisión Nacional de Ética del Polo, separó definitivamente a Samuel Moreno del Partido. Iguales determinaciones se tomaron con respecto a Iván Moreno.
Hoy nos reafirmamos en lo actuado: defendemos el debido proceso en este y en cualquier otro caso, que afecte o no a nuestro Partido; nos atenemos a los fallos de los organismos de control y de justicia; reclamamos prontitud en las investigaciones y rechazamos la manipulación y utilización política de las distintas investigaciones. En este último aspecto, son innegables las actuaciones malintencionadas contra el Polo y muchos de sus dirigentes.
Polo Democrático Alternativo
Bogotá.