Nacional
Falleció Tomás Borge, fundador del Frente Sandinista de Nicaragua
Agencias
El comandante de la revolución nicaragüense y fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Tomás Borge Martínez, falleció el pasado lunes 30 de abril a los 81 años, luego de varias semanas de internamiento en terapia intensiva tras intervención quirúrgica por afección pulmonar.
Borge fue ministro del interior en el año 1979 durante la revolución nicaragüense.
Agencias
El comandante de la revolución nicaragüense y fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Tomás Borge Martínez, falleció el pasado lunes 30 de abril a los 81 años, luego de varias semanas de internamiento en terapia intensiva tras intervención quirúrgica por afección pulmonar.
Borge fue ministro del interior en el año 1979 durante la revolución nicaragüense.
El político sandinista, que trabajaba como embajador de Nicaragua en Perú, fue sometido a una intervención quirúrgica de tórax debido a una afección pulmonar. Murió en el hospital militar de Managua luego de que no evolucionara bien la operación.
“Con profundo dolor estamos comunicando que concluyó su vida terrenal y fructífera vida revolucionaria el comandante Tomás Borge. En este momento nos cuesta parafrasear las palabras, pero Tomás es de los muertos que nunca mueren”, dijo la primera dama Rosario Murillo.
El comandante Borge, como le decían, fue el fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, creado en 1961 contra la dinastía de la familia Somoza, que gobernó Nicaragua durante 45 años. Fue miembro de la Dirección Nacional del FSLN y ministro del Interior durante 10 años durante el gobierno sandinista (1979-1990).
Borge Martínez regresó a la vida política cuando el FSLN retomó el poder en el año 2007. El “comandante” fue nombrado embajador de Nicaragua en Perú, último cargo político que ocupó.
Borge publicó varios libros, entre ellos, Un grano de maíz, la histórica entrevista concedida por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en abril de 1992.
También fue autor de los libros “La ceremonia esperada” y “La paciente impaciencia”. El trabajo revolucionario y el temple batallador de Borge hacen de él un referente para la izquierda de América Latina.
Mensaje del Polo Democrático
El Polo Democrático Alternativo a través de su presidenta Clara López Obregón y la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales expresó su solidaridad al Frente Sandinista de Liberación Nacional, familiares y amigos del dirigente Tomás Borge.
“Borge fue un gran luchador, que hasta sus últimos días se declaró fiel a sus principios y al ideal revolucionario que lo llevó a luchar contra la dictadura somocista; sin duda es una gran pérdida para Nicaragua y para la región”, expresa el mensaje del Polo Democrático.
Mayo 1 de 2012.