Conecta con nosotros

Nacional

Festival del Sol por la recuperación del territorio

Una nueva acción se realizará en el Huila por la defensa del territorio en contra de la construcción de la hidroeléctrica el Quimbo de Emgesa, Endesa y Enel. Es el Inti Raymi que se llevará a cabo del 22 al 26 de junio mediante acción coordinada por el Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra, del cual hace parte Asoquimbo.

La convocatoria de este festival tiene como propósito generar una amplia movilización por la recuperación del territorio, el río Magdalena,

Publicado

en

Una nueva acción se realizará en el Huila por la defensa del territorio en contra de la construcción de la hidroeléctrica el Quimbo de Emgesa, Endesa y Enel. Es el Inti Raymi que se llevará a cabo del 22 al 26 de junio mediante acción coordinada por el Movimiento por la Liberación y Defensa de la Madre Tierra, del cual hace parte Asoquimbo.

La convocatoria de este festival tiene como propósito generar una amplia movilización por la recuperación del territorio, el río Magdalena, los recursos naturales, la biodiversidad natural y genética y por una política minero energética y agroalimentaria soberana y autónoma.

Hoy el río continua su curso natural, Emgesa incrementa la destrucción de nuestra fauna, flora y tejidos sociales: todos los organismos de control del Estado han abierto indagaciones producto de nuestros argumentos relacionados con los daños económicos, sociales, ambientales, culturales causados por Emgesa Enel y movilizaciones sociales pero no existen resultados de las mencionadas investigaciones, razón por la cual Asoquimbo reforzará la resistencia civil por la recuperación del territorio a través del Inti Raymi que inicia el 22 de junio con una caminata de la Laguna donde nace el río grande de la Magdalena en el Sur del Cauca en Papallaqta hasta San Antonio en San Agustín, durante los siguientes días habrá foros, música, teatro, conversatorios, rituales, caminatas, ofrendas y culminará el 26 de junio con una ceremonia de recuperación del territorio en el Puente el Paso del Colegio.

Programación: descargar en PDF

Junio de 2012.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER