Nacional
Foro de Sao Paulo saluda anuncio de diálogos exploratorios de paz entre Gobierno colombiano y Farc
El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, organización internacional que reúne a los partidos y movimientos de izquierda de América Latina y del Caribe saludó el inicio de una etapa exploratoria entre el gobierno de Colombia y el grupo guerrillero de las Farc con el propósito de concretar unas negociaciones de paz.
El pronunciamiento de esta organización internacional es el siguiente:
El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, organización internacional que reúne a los partidos y movimientos de izquierda de América Latina y del Caribe saludó el inicio de una etapa exploratoria entre el gobierno de Colombia y el grupo guerrillero de las Farc con el propósito de concretar unas negociaciones de paz.
El pronunciamiento de esta organización internacional es el siguiente:
El Foro de Sao Paulo saluda el anuncio, hecho el pasado 27 de agosto, sobre “conversaciones exploratorias” entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, con vistas a llegar a un acuerdo de paz.
Reiteramos nuestro apoyo a todos los que defienden la necesidad de una solución política negociada al conflicto, buscando la superación de las causas que lo generaron, sobretodo la pobreza y la concentración de tierras, el subdesarrollo y la ingerencia externa.
Un acuerdo de paz en Colombia será un hecho trascendental para América Latina. Podrá abrir nuevas perspectivas de fondo para este país, de realización de cambios democráticos y de transformaciones políticas, económicas y sociales. En el plan regional, podrá permitir el cese de la presencia militar del imperialismo norteamericano en Sudamérica, con la afirmación de esta región como una zona de paz, como se propone desde la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).
La reacción de la ultraderecha colombiana, capitaneada por el ex presidente Uribe, contrasta con el apoyo de la inmensa mayoría de los colombianos y colombianos al diálogo con vistas a la paz. El Foro de Sao Paulo se suma al pueblo colombiano en esta aspiración por la paz.
Grupo de Trabajo
Foro de Sao Paulo
3 de septiembre de 2012.