Nacional
Gobierno debe dejar de perseguir a los mineros informales: senador Robledo
En el municipio de Samacá, Boyacá, la Policía está realizando un operativo de cierre de dos minas de carbón desde hace años explotadas por pequeños mineros de la región. Los operativos se fundamentan en la solicitud de una persona que, de acuerdo con las denuncias de los afectados, tiene relaciones con multinacionales.
El senador Jorge Enrique Robledo rechazó una vez más la persecución del gobierno nacional en contra de cientos de miles de colombianos que viven de la pequeña minería.
En el municipio de Samacá, Boyacá, la Policía está realizando un operativo de cierre de dos minas de carbón desde hace años explotadas por pequeños mineros de la región. Los operativos se fundamentan en la solicitud de una persona que, de acuerdo con las denuncias de los afectados, tiene relaciones con multinacionales.
El senador Jorge Enrique Robledo rechazó una vez más la persecución del gobierno nacional en contra de cientos de miles de colombianos que viven de la pequeña minería. El congresista recordó que detrás de esta política están las trasnacionales que pretenden apropiarse de la mayor parte de los recursos mineros del país. Y señaló que los pequeños mineros no se han podido formalizar porque el gobierno no se los ha permitido.
En el caso de las minas de Samacá, los mineros informales habían solicitado su formalización, solicitud denegada por el gobierno.
El 14 de julio la Comisión de Derechos Humanos del Senado realizará una audiencia pública en Caucasia para discutir los atropellos de los que están siendo víctimas los pequeños y medianos mineros.