Titulares
Ha habido una revolución silenciosa gracias a las luchas del género femenino: Clara López en mensaje por Día Internacional de la Mujer
Desde Caracas, donde se encuentra participando de los funerales de Estado del Comandante Hugo Chávez, la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón envió un mensaje de saludo y solidaridad a las mujeres colombianas con motivo de su Día Internacional, este 8 de marzo.
En una misiva al Encuentro de Mujeres de la Costa Caribe que se reúne en la ciudad de Barranquilla, López Obregón resaltó el compromiso del Polo Democrático con las reivindicaciones de la mujer.
Desde Caracas, donde se encuentra participando de los funerales de Estado del Comandante Hugo Chávez, la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón envió un mensaje de saludo y solidaridad a las mujeres colombianas con motivo de su Día Internacional, este 8 de marzo.
En una misiva al Encuentro de Mujeres de la Costa Caribe que se reúne en la ciudad de Barranquilla, López Obregón resaltó el compromiso del Polo Democrático con las reivindicaciones de la mujer.
El texto del mensaje es el siguiente:
Compañera
LILIA AVELLA B.
Vicepresidenta Nacional de Mujer y Género del Polo Democrático.
Compañeras delegadas al Tercer Congreso Nacional del Polo Democrático.
Lideresas y dirigentes de la Costa Caribe.
Compañeras y Compañeros:
Para el Polo Democrático Alternativo la celebración del Día Internacional de la Mujer reviste particular significación. No solamente somos el partido pionero que en materia estatutaria hizo obligatoria la participación de la mujer en todos sus órganos directivos ordenando la cuota del 30-20-10 que ha garantizado la inclusión de la perspectiva femenina, de géneros, de la rica diversidad poblacional y étnica de nuestro país, sino que hoy ostenta como símbolo de ello, de su capacidad creadora y de su compromiso revolucionario que una mujer sea su máxima dirigente y también su candidata presidencial.
No tengo la menor duda. Ha llegado el tiempo de la mujer en Colombia y el mundo entero. La revolución silenciosa iniciada por las primeras huelgas en este país organizadas en 1919 por las mujeres de Bello refleja el espíritu que significó el enorme sacrificio de lideresas comprometidas con la Independencia de nuestra América. Todavía resuenan las palabras de la Pola llamando al pueblo a sacudirse de la indolencia para romper sus cadenas. Solamente adquirimos el derecho a manejar nuestros bienes en el año de 1932, la ciudadanía en el 45 y el del voto en 1954 que pudo ejercerse en el Plebiscito de 1957. El derecho a la patria potestad sobre nuestros hijos hubo que esperar hasta 1976 para que se hiciera realidad y quiero compartir con ustedes el orgullo de haber participado en la elaboración de esa iniciativa legislativa como también de la que instauró el divorcio civil.
Hablo de revolución silenciosa porque hemos trastornado el mundo; hemos puesto de cabeza tabúes y prohibiciones; hemos logrado con luchas que se reconozca que la mujer tiene los mismos derechos que el hombre tanto en la vida pública como en la privada, en la integridad del hogar. Pero del dicho al hecho hay mucho trecho, porque el reconocimiento del derecho a la igualdad es todavía muy grande.
La violencia contra la mujer ya es delito, pero es una conducta penal que se comete con enorme impunidad y tolerancia social. También persiste la diferencia entre hombre y mujer por igual trabajo, y como bien se lo he escuchado tantas veces a Lilia Avella, el hambre, la pobreza, el desplazamiento y la desigualdad tienen rostro de mujer.
¡Ay de la mujer que es pobre, indígena, o afrodescendiente, para más veras, sigue siendo doble y triplemente discriminada!
Las convoco a la emancipación de todas las cadenas que pesan sobre nuestro pueblo de la mano de las mujeres y hombres comprometidos con la igualdad necesaria en nuestro tiempo. Podemos llegar hacer gobierno y siendo gobierno construir la alternativa y hacer real la utopía de un país de iguales donde el Estado esté al servicio de todos, absolutamente de toda la sociedad.
Hoy no puedo estar con ustedes porque estoy rindiendo tributo de respeto y homenaje en nombre del Polo Democrático Alternativo al pueblo luchador de Venezuela por el sensible fallecimiento de su presidente Hugo Chávez Frías, quien será referente obligado de la opción por los pobres, la lucha por la igualdad y la integración latinoamericana que nos hará naciones actuantes en el concierto internacional.
Para terminar, quiero pedir un minuto de silencio por la vida y obra de Hugo Chávez Frías y un aplauso cerrado por los que luchan, por los campesinos cafeteros que están dando prueba de resistencia y los trabajadores del carbón del Cerrejón y la Drummond que son ejemplo de valentía revolucionaria.
¡Viva el Polo Democrático Alternativo!
¡Vivan los valores de la convivencia y el cuidado!
¡Viva la vida!
CLARA LÓPEZ OBREGÓN
Presidenta Polo Democrático