Conecta con nosotros

Nacional

¿Para dónde va Ecopetrol?

LA ESTRATEGIA DEL CARACOL  

En el marco de esta asamblea de accionistas es importante precisar “con datos y hechos” cuál es la realidad de ECOPETROL S.A. teniendo en cuenta que la producción de la empresa y del país empezará a declinar este año, así como el precio del petróleo producto del boom del shale gas como energético sustitutivo importante en el mundo.

Cabe recordar que la producción actual cercana al millón de barriles diarios proviene de campos que fueron descubiertos hace más de 30 años,

Publicado

en

LA ESTRATEGIA DEL CARACOL  

En el marco de esta asamblea de accionistas es importante precisar “con datos y hechos” cuál es la realidad de ECOPETROL S.A. teniendo en cuenta que la producción de la empresa y del país empezará a declinar este año, así como el precio del petróleo producto del boom del shale gas como energético sustitutivo importante en el mundo.

Cabe recordar que la producción actual cercana al millón de barriles diarios proviene de campos que fueron descubiertos hace más de 30 años,

pues después del descubrimiento de Cupiagua en 1991, en el País no se descubre un yacimiento de más de 50 millones de barriles In Situ, y el 90% de estos descubrimientos no poseen reservas superiores a los 5 millones de reservas probadas (5 días de producción). Este sombrío panorama lo ha venido denunciado recurrentemente nuestra organización sindical y fue corroborado por las declaraciones de Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda quien dijo: “tenemos petróleo para 8.1 años y sabemos que no es mucho tiempo para sostener el ritmo de un millón de barriles diarios, por eso necesitamos rápidamente hallazgos de reservas” dichas afirmaciones fueron divulgadas por el diario portafolio el pasado 19 de febrero.

El aumento en la producción por el orden de los 470 mil barriles por día, en los últimos siete años, obedece a la producción incremental de estos campos y al desarrollo de campos marginales y campos de crudo pesado, que no hubieran sido posible si el precio del petróleo no estuviera sobre los 50 dólares el barril. 400 mil barriles diarios corresponden al crudo pesado proveniente de los campos de Castilla, Rubiales, Pirirí y Quifa, los cuales se están viniendo en agua, con pronósticos de próxima iniciación en su declinación. La producción incremental de campos maduros como La Cira-Infantas, Casabe, Lizama, Nutria, Llanito, Cantagallo, entre otros, están llegando a su tope; los demás campos importantes como Cusiana, Cupiagua y Caño Limón, en otrora responsables del 75% de la producción del País, están desde hace más de 12 años en declinación; por lo cual, la producción del País y obviamente la de Ecopetrol, repetimos, llegará este año a su punto máximo; pronosticando que a 2017 escasamente produciremos para cargar nuestras refinerías y cubrir nuestra demanda interna. Según los anteriores hechos y la prospectividad exploratoria (en la cual poco invierte la empresa para reponer reservas), el futuro de Ecopetrol y del País es muy triste.

Por otro lado, el gobierno nacional, sin la autorización de la Asamblea General de Accionistas, está fraccionando la empresa en empresitas como Hocol, Equión, Reficar, Cenit S.A.S., etc, de la cual Usted no es accionista, para proceder a venderlas posteriormente al mejor postor. De esta manera está aplicando LA ESTRATEGIA DEL CARACOL, donde el letrero de ECOPETROL S.A quedará intacto pero SIN NINGÚN VALOR, ya que después de la venta de sus más valiosos activos, sólo quedará el cascarón.

Por último, señor accionista, lo invitamos a ingresar a la página de la Contraloría General de la República, para que se entere de la magnitud de los hallazgos de la última auditoría, donde entenderá por qué las utilidades, y por ende sus dividendos, no son mayores.

“LOS RECURSOS ENERGÉTICOS SON NUESTROS, ECOPETROL CIEN POR CIENTO ESTATAL”

Redactó: Junta Directiva Nacional. Bogotá, 21 de marzo de 2013.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER