Conecta con nosotros

Nacional

Las cabezas de la hydra

Por Jaime Enríquez Sansón  

Según la inolvidable Zoología de I. Daniel (1) la hidra, rama de los celentéreos, clase de los hidrozoos, mide un centímetro de largo, se adhiere a ciertas plantas por una ventosa, posee una boca rodeada de 6 a 8 tentáculos largos,

Publicado

en

Por Jaime Enríquez Sansón  

Según la inolvidable Zoología de I. Daniel (1) la hidra, rama de los celentéreos, clase de los hidrozoos, mide un centímetro de largo, se adhiere a ciertas plantas por una ventosa, posee una boca rodeada de 6 a 8 tentáculos largos,

delgados y flexibles, provistos de vesículas llenas de líquido venenoso, llamadas órganos urticantes. Agrega el profesor I. Daniel, autor de la obra, que la hidra puede alargarse o contraerse y que se mueve, como la sanguijuela, dando volteretas.

Y la Wikipedia, que se autotitula “enciclopedia libre” (2), nos sugiere las siguientes características  adicionales:
Género: hidrozoos hidroides.
Hábitat: en forma preferencial las aguas dulces.
Tamaño: unos pocos milímetros.
Característica social: depredadora.
Característica morfológica: tentáculos urticantes.
Característica de supervivencia: asombroso poder de regeneración.
Reproducción: tanto asexual como sexual y hermafroditismo.

Pues bien, en el gobierno del presidente Santos con una frecuencia harto preocupante se asoma alguna de las cabezas de la hydra pues ésta, dicho sea de paso y según los expertos en literatura clásica (3) tenía además varias cabezas, tal vez siete. Y la comparación no es retórica pues si bien el cuerpo de la hydra santista no carece de esqueleto, presenta cavidad gástrica compleja y puede llegar a medir más de metro con setenta, no por eso es menos peligrosa, no por eso es menos depredadora, no por eso dejan de ser urticantes sus tentáculos ni deja de tener un alucinante poder de regeneración… de auto regeneración.  Que de alguna forma nos recuerda al feo y maligno pero efectivo presidente Núñez, el de la regeneración de fines del siglo XIX.

Puntualicemos: En temas vitales para la vida del pueblo colombiano está la amenaza. Múltiples y feas cabezas  adosadas pero con un tronco común, imponen la voluntad oficial en el congreso que ha mucho dejó de ser el corazón de la democracia. Allí se legisla a pupitrazo limpio, allí se legaliza cuanto se ha tramado en los pasillos, en los clubes, en la casa presidencial. Los discursos de la oposición sólo sirven para dejar constancia de que aún hay asomos de dignidad e inteligencia en un puñado de ciudadanos que ni tragan entero ni se venden por la embajada, por el puesto en la Procuraduría, por el carguito en el instituto descentralizado, en el Fondo Nacional del Ahorro, en Bienestar Familiar o en el mismo congreso.

Y en los Ministerios no se diga. El cuerpo es uno sólo pero le podemos poner la gallarda cabeza del ministro de defensa, la de la señora ministra de justicia que parece una lítica escultura o la hermosa de la señora ministra de educación. Todas, aunque flotan en aguas dulces, con un poder urticante, depredador, representan una filosofía de gobierno con asombroso poder de regeneración, porque el fondo del asunto no tanto es la cabeza (la hydra de Lerma tenía una pasmosa capacidad de reproducción cefálica) sino la ideología.

Por eso encontramos en los asuntos relacionados con la justicia, con la educación, con la paz, con la seguridad social, con la economía, con la tributación, con la salud, acciones y discursos repetitivos, en distintos tonos pero con la misma orientación. El santismo, vestido a veces con ropajes neoliberales, otras a la usanza cachaca de la candelaria estilo Vargas Lleras y en las más de las ocasiones con una enigmática sonrisa al estilo de la diplomacia de saco leva o de frac, hace sentir su mano férrea que impone, concede pero no cede, finta para engañar y emplea la modosidad de sus peones para idiotizar a las masas en provincia, a pocos meses de las elecciones que buscarán la permanencia de los mismos y las mismas… con lo mismo.

Las dilaciones dadas al paro de la rama judicial nos recuerdan las ventosas de la hidra. El manoseo de la opinión con el caso de los diálogos con las Farc, nos traen a la memoria las contracciones, movimientos y volteretas del hidrozoo mentado. Las disposiciones y cuentos del ministerio de educación, semejan muchísimo la peligrosa flexibilidad de los tentáculos de este celentéreo que secreta venenosas medidas contra los educadores bajo la apariencia de normas, decretos, circulares, recomendaciones, órdenes y disposiciones. Los obstáculos puestos a la prensa alternativa, todas las trampas que se agazapan en las cacareadas leyes de restitución de tierras o de titulación de propiedades, los micos de la reforma tributaria y de los recursos de regalías, todo, todo, muestran la condición hermafrodita de la hidra, su característica social depredadora y la multiplicidad de sus tentáculos, urticantes ellos, venenosos, con alto poder destructivo y con innegable alcance en toda la geografía nacional.

Viene ahora una etapa de reposo, de intercambio hipócrita de saludos por navidad y año nuevo, para iniciar en firme la campaña con la recomposición de tácticas y la recuperación de espacios en la opinión del pueblo engañado. Los gamonales, los congresistas, los asistentes, jamás harán públicas sus declaraciones de rentas de los últimos cinco años. Ni darán a conocer la lista de sus validos o parientes empleados para lograr la reelección del inefable señor Procurador o que permitieron la elección del señor Fiscal. Pero sí surgirán las promesas y el recuento de las acciones adelantadas dizque a favor de la Colombia desposeída, puesto que lo urgente es maquillar el discurso y asegurar la supervivencia de esa hidra monstruosa cuyo mayor número de cabezas está en el congreso pero cuya cabeza mayor se posa en el solio de Bolívar. “Mis últimos votos son por la felicidad de la patria” dijo el caraqueño inmortal. ¡Cuán lejano está el cumplimiento de tales votos!

NOTAS
1.- DANIEL, I., Curso de zoología, Colección La Salle, cuarta edición, Bogotá, 1946.
2.- http://es.wikipedia.org/wiki/Hidra
3.- La mitología nos habla de la Hydra de Lerna. En esa historia la escritora inglesa Ágatha Christie inspira uno de los trabajos de Hércules, el genial Hércules Poirot su detective emblema.

San Juan de Pasto, 8 de noviembre de 2012


Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER