Titulares
Lucho Garzón reafirma que se queda en la Unidad Nacional ante pregunta de Clara López de si se comprometería con una propuesta alternativa de izquierda
Durante un diálogo periodístico a instancias de la W Radio y ante la pregunta que le formulara la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón a Lucho Garzón, presidente del Partido Verde, en el sentido de la posibilidad de aunar esfuerzos para consolidar una propuesta alternativa de izquierda con miras al 2014, el exalcalde de Bogotá no dudó en señalar que él en las actuales circunstancias políticas del país se queda en la derecha respaldando firmemente a la autodenominada coalición de Unidad Nacional del primer mandatario Juan Manuel Santos.
Durante un diálogo periodístico a instancias de la W Radio y ante la pregunta que le formulara la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón a Lucho Garzón, presidente del Partido Verde, en el sentido de la posibilidad de aunar esfuerzos para consolidar una propuesta alternativa de izquierda con miras al 2014, el exalcalde de Bogotá no dudó en señalar que él en las actuales circunstancias políticas del país se queda en la derecha respaldando firmemente a la autodenominada coalición de Unidad Nacional del primer mandatario Juan Manuel Santos.
Preguntada sobre el sondeo de opinión publicado por la Fundación Nuevo Arco Iris en que se revela que el 28% del electorado colombiano votaría por una opción de izquierda, López Obregón señaló que antes de pensar en nombres lo que hay que definir es el programa político que posibilite un cambio estructural del modelo democrático, económico y de sociedad que reclama el país para alcanzar la paz.
Para ello, dijo, se requiere de una amplia convergencia de diversos sectores progresistas y democráticos que permitan impulsar un programa que busque darle un vuelco al statu quo y a la crisis política e institucional en que se encuentra Colombia. En ese contexto, la presidenta del Polo preguntó a Lucho Garzón si prefería quedarse en la Unidad Nacional de Santos o retornar a la izquierda para construir esa alternativa.
Garzón, por su parte, fue enfático en señalar que él prefiere continuar respaldando la manguala de derecha de la Unidad Nacional porque según él, en este momento se requiere de “un acuerdo de voluntades” como el caso del experimento político y neoliberal chileno que se denominó la Concertación. Esta coalición política que reemplazó al régimen de Pinochet y que profundizó el modelo del libre comercio en el país austral.
Igual que el expresidente Álvaro Uribe, el presidente del Partido Verde para escamotear el debate ideológico y político en Colombia, sostuvo que este país “no se mueve entre izquierda y derecha”.
Por su parte, López Obregón le respondió señalando que un acuerdo de voluntades en la actual coyuntura política colombiana no se puede hacer con los mismos que han privilegiado el statu quo y causado la crisis social, política y económica en que se encuentra sumido el país.
Ambos dirigentes políticos fueron abordados por la W Radio para hablar también sobre la urgente reforma que requiere el Congreso de la República, tema sobre el cual la presidenta del Polo se mostró partidaria de permitir que la ciudadanía se pronuncie mediante la revocatoria de los parlamentarios que aprobaron el adefesio de la reforma a la justicia.
Escuchar audio