Titulares
Ministro Gaviria que enfrenta conflicto de intereses para tramitar reforma a la salud aún no se ha declarado impedido
Sendas cartas dirigió el senador por el Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo tanto al titular de la cartera de Salud, Alejandro Gaviria, como al secretario general de la Presidencia de la República, Juan Mesa, indagando si el primero ya presentó su impedimento ante el Consejo de Ministros para actuar en los debates que en el Congreso de la República se llevarán a cabo en virtud de la reforma de dicho sector.
Robledo explicó que el ministro Gaviria está impedido para promover la reforma a la salud
Sendas cartas dirigió el senador por el Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo tanto al titular de la cartera de Salud, Alejandro Gaviria, como al secretario general de la Presidencia de la República, Juan Mesa, indagando si el primero ya presentó su impedimento ante el Consejo de Ministros para actuar en los debates que en el Congreso de la República se llevarán a cabo en virtud de la reforma de dicho sector.
Robledo explicó que el ministro Gaviria está impedido para promover la reforma a la salud
por cuanto enfrenta conflicto de intereses.
Los textos de las misivas que envió el congresista del Polo son los siguientes:
Bogotá, 16 de abril de 2013.
Doctor
ALEJANDRO GAVIRIA URIBE
Ministro de Salud y de la Protección Social
Ciudad
Ref.: ¿Ya le presentó su impedimento al Consejo de Ministros?
Cordial saludo,
El pasado 3 de abril le solicité que tramitara ante el Consejo de Ministros su posible impedimento para actuar en los debates de la reforma a la salud, dado sus antecedentes laborales y los de su señora esposa en empresas vinculadas con el negocio de los seguros privados de salud.
De acuerdo con el artículo 8° de la Ley 63 de 1923, su deber es presentarle al Consejo de Ministros dicha recusación. Sin embargo, hasta la fecha el país no sabe si la recusación fue presentada y si el Consejo de Ministros tomó una decisión.
Dado que Usted no me respondió la solicitud cordial que le hice, con fundamento en el artículo 258 de la Ley 5ª de 1992, le solicito informarme si la recusación ya fue presentada al Consejo de Ministros y si ya se adoptó una decisión.
Agradezco su atención.
Cordialmente,
JORGE ENRIQUE ROBLEDO
Senador
Polo Democrático Alternativo
C.C. Procurador General de la Nación
Carta al Secretario General de la Presidencia de la República
Bogotá, 16 de abril de 2013
Doctor
JUAN MESA ZULETA
Secretario General de la Presidencia de la República
Ciudad
Ref.: ¿El Consejo de Ministros ya resolvió el impedimento del ministro Alejandro Gaviria?
Atento saludo,
El pasado 3 de abril le solicité al señor ministro de Salud, Alejandro Gaviria, que tramitara ante el Consejo de Ministros su posible impedimento para actuar en los debates de la reforma a la salud. Fundamenté la recusación en que el doctor Gaviria fue miembro de la Junta Directiva de Bancolombia, entidad cuyo grupo empresarial detenta negocios en el aseguramiento privado en salud. También señalé que la señora esposa del ministro fue vicepresidenta ejecutiva de Fasecolda, gremio que defiende los intereses de las compañías de seguros, incluidas las de salud.
Si se sigue la doctrina sentada por el Consejo de Ministros en el caso del doctor Juan Carlos Echeverry, el ministro Gaviria también se debería declarar impedido, pues su caso es muy parecido al del exministro de Hacienda.
El artículo 8° de la Ley 63 de 1923 dispone que el Consejo de Ministros deberá resolver las recusaciones que se presenten contra cualquiera de los ministros. Dado que dicha recusación se presentó hace más de quince días, de manera cordial y con fundamento en el artículo 258 de la Ley 5ª de 1992, le solicito informarme qué decisión tomó el Consejo de Ministros al respecto y los fundamentos de la misma.
Cordialmente,
JORGE ENRIQUE ROBLEDO
Senador
Polo Democrático Alternativo
C.C. Procurador General de la Nación.