Titulares
“Necesitamos un candidato único”: Clara López
El Tiempo
Aspirante presidencial por el Polo dijo que izquierda tiene que enfrentar unida elecciones del 2014.
Una de las mujeres que mejor representan a la izquierda colombiana es Clara López, presidenta del Polo y nominada por ese partido como la primera candidata presidencial a las elecciones del 2014.
En entrevista con El Tiempo, López invitó a sectores como Progresistas (de Gustavo Petro) y Marcha Patriótica (de Piedad Córdoba) a impulsar un aspirante único que les permita ser una opción para ganar la jefatura de Estado en el 2014.
El Tiempo
Aspirante presidencial por el Polo dijo que izquierda tiene que enfrentar unida elecciones del 2014.
Una de las mujeres que mejor representan a la izquierda colombiana es Clara López, presidenta del Polo y nominada por ese partido como la primera candidata presidencial a las elecciones del 2014.
En entrevista con El Tiempo, López invitó a sectores como Progresistas (de Gustavo Petro) y Marcha Patriótica (de Piedad Córdoba) a impulsar un aspirante único que les permita ser una opción para ganar la jefatura de Estado en el 2014.
¿Cómo se dio su nominación para ser la candidata del Polo?
Fue una postulación hecha por el senador Jorge Enrique Robledo, quien, tras declinar su aspiración, propuso en el congreso del Polo que yo fuera nominada candidata presidencial, a lo cual se le dio aprobación por la inmensa mayoría.
En el Polo hay disidencia. ¿Qué tan unificado está en torno a su candidatura?
Ni el representante Iván Cepeda ni la senadora Gloria Inés Ramírez participaron en el congreso del Polo. La realidad es que hubo un sector que no participó del proceso electoral y que se ha marginado, pero tenemos 750 delegados elegidos en todo el país con una votación de 160.000 votos en una consulta interna.
El Polo, con el gesto gallardo y desprendido del senador Robledo y con el ambiente que se vivió en el congreso, pudo sortear sus diferencias y, en algunos casos, llegar a acuerdos. Salimos remozados para desarrollar las tareas que tenemos.
¿Su candidatura representa a toda la izquierda?
Buscamos construir una gran confluencia con todos los sectores democráticos y de izquierda, para poder -con un frente amplio- conciliar las mayorías necesarias para disputarle con éxito la Presidencia a Juan Manuel Santos.
¿Qué tan viable es una candidatura de izquierda?
Lo que está exigiendo el país es una alternativa de cambio. El modelo económico desigual tiene que recibir un cambio profundo para generar posibilidades para que todos puedan tener estabilidad.
¿La izquierda está unificada?
Tenemos que generar un proceso de confluencia de todos los sectores (Marcha Patriótica, Progresistas, Partido Comunista, entre otros) alrededor de un programa alternativo que tenga verdaderas posibilidades de crear un frente amplio capaz de llegar a la Presidencia. Es necesario un candidato único.
¿Le suena una consulta de presidenciables de izquierda para definir candidato único?
Es una alternativa. En el Polo estamos abiertos a analizar todas las posibilidades. Tenemos el mandato de nuestro congreso para contribuir a crear un frente amplio de cambio.
¿Cómo está el Polo?
El partido está unificado, reestructurado y con una intencionalidad de crecimiento y fortalecimiento. Ya estamos superando la crisis y entrando en la etapa de trabajo para cumplir las metas de nuestro congreso.
El Tiempo, Bogotá.