Titulares
Negar que parejas del mismo sexo son familia es negar de manera necia la realidad: Alba Luz Pinilla
Como inaceptables calificó la representante del Polo Democrático Alternativo, Alba Luz Pinilla Pedraza, algunas declaraciones en contra del reconocimiento hecho por la Corte Constitucional de los derechos de las parejas del mismo sexo como familia. “Es increíble que en Colombia todavía se siga afirmando que la única familia que existe y que tiene derechos es la conformada por hombre y mujer. Una visión así –agregó- no sólo vulnera los derechos de las familias homosexuales, sino también los de otro tipo de familias como las que forman las madres
Como inaceptables calificó la representante del Polo Democrático Alternativo, Alba Luz Pinilla Pedraza, algunas declaraciones en contra del reconocimiento hecho por la Corte Constitucional de los derechos de las parejas del mismo sexo como familia. “Es increíble que en Colombia todavía se siga afirmando que la única familia que existe y que tiene derechos es la conformada por hombre y mujer. Una visión así –agregó- no sólo vulnera los derechos de las familias homosexuales, sino también los de otro tipo de familias como las que forman las madres
y padres solteros con sus hijos, las formadas por hermanos o por abuelos y nietos, entre muchas otras. Todos los que no formamos familias de papá, mamá e hijos deberíamos indignarnos con declaraciones como las de la senadora Claudia Wilches, porque nos están negando de tajo todos nuestros derechos”.
“Negar que las parejas del mismo sexo son familia es negar de manera necia la realidad”, sostuvo en forma enfática la congresista del Polo.
Para la representante Pinilla tampoco es adecuado basarse en la afirmación de que “la mayoría” de los colombianos están en contra del reconocimiento de las parejas homosexuales como familia. Este es un argumento que lesiona el Estado Social de Derecho, preciso la parlamentaria.
“Más allá de las críticas metodológicas que podamos tener frente a las encuestas sobre las cuales los detractores de la pluralidad basan sus afirmaciones, debemos recordar que la Constitución del 91 fue en su momento pensada y diseñada para evitar que la dictadura de las mayorías se lleve por delante, aplaste y lesione a las minorías y la diversidad de este país”, precisó Pinilla Pedraza.
De igual manera para la representante del Polo Democrático, no es cierto que el reconocimiento de los derechos de parejas del mismo sexo acabe con la familia o se lesionen los derechos de los niños. “Yo no sé de dónde saca la congresista Claudia Wilches que el artículo 44 de la Constitución esté haciendo referencia a una familia conformada por hombre y mujer, allí lo que se lee con total claridad es que los niños tienen derecho a tener una familia, a no ser separados de ella y a ser protegidos por la misma; pero en ningún lado se menciona que deba estar conformada única y exclusivamente por hombre y mujer. Volvemos a lo mismo, una visión como esa niega los derechos de los niños y personas que conforman familias diferentes, no sólo las homosexuales” aseguró la congresista.
“Ahora bien, el matrimonio no es como lo señala la senadora Wilches un elemento de conservación de la humanidad, es un contrato creado por el hombre y el Código Civil reconoce los derechos de filiación de hijos biológicos o adoptados sin importar si hay o no un matrimonio de por medio; la gente se reproduce y cuida a sus hijos sin necesidad de casarse, no reconocer eso es ser ciego ante la realidad. En lo único que podríamos estar de acuerdo es que fortalecer la familia y procurar su protección tiene que ser una política de Estado sin mediación alguna, es por eso que yo insto al gobierno nacional y al legislativo a que de una vez por todas cumplamos con esta obligación y demos a todos los tipos de familias que existen en nuestro país el reconocimiento y la protección que merecen”, concluyó Alba Luz Pinilla.
Bogotá.