Conecta con nosotros

Nacional

“Nos pusieron el sombrero de ruana”

Por José Arlex Arias Arias  

¡Qué patéticos se ven estos neoliberales tratando de defender lo indefendible! Este inicio de año los vemos tratando de “atajar gallinas”. Se nos vinieron las consecuencias de la globalización; se sienten los estragos causados por estos dirigentes que se arroparon con el dogma del libre mercado.

Publicado

en

Por José Arlex Arias Arias  

¡Qué patéticos se ven estos neoliberales tratando de defender lo indefendible! Este inicio de año los vemos tratando de “atajar gallinas”. Se nos vinieron las consecuencias de la globalización; se sienten los estragos causados por estos dirigentes que se arroparon con el dogma del libre mercado.

Ahora quieren posar como defensores de los productores nacionales, de nuestra industria, y en general, de la patria. ¡Qué tal estos¡

Las noticias son contundentes: En los primeros 10 meses del 2012 ingresaron, procedentes de China, 944.081 imitaciones plásticas de sombreros “vueltiaos” por 525.837 dólares, equivalente a 55 centavos de dólar cada uno, o sea  a ¡menos de mil pesos la unidad! En Cartagena los venden a $60 mil. Con argumentos casi que cínicos, el Gobierno a través del ministro de Comercio, Industria y Turismo, sale a pregonar medidas de protección. La Superintendencia de Industria y Comercio emite la Resolución 439 imponiendo multas a quienes comercialicen dicho producto, considerado falso. Entonces el problema, que es de fondo -la concepción neoliberal del Gobierno-, queda reducido a una lucha entre comerciantes criollos, lo que obliga a los Zenúes venir a Cartagena a decomisar los “chimbiados” sombreros “vueltiaos”.

El sombrero “vueltiao” es confeccionado por los indígenas asentados  en Córdoba y Sucre; la producción está centrada en San Andrés de Sotavento y Tuchín. Uno de sus líderes, Hidalgo Lázaro, expresó: “Nos quebraron la producción. Le enseñamos a nuestros hijos, desde los dos años, a tejer las trenzas de caña flecha para hacer pulseras, correas, bolsos y sombreros. Demoramos entre 2 y 3 días haciendo un sombrero “vueltiao” que vale 60.000 pesos y otros hasta un mes, que llegan a valer $400.000 -dependiendo de la calidad-, para que vengan a vender imitaciones a $10.000”. No lo dijo expresamente, pero se intuye que llegaron hasta Cartagena a ayudar a decomisar esas imitaciones porque dudan que el Gobierno lo haga, pues en el fondo está de acuerdo con la invasión, ya que así lo estima su dogma de fe del libre comercio.

Pero en este mismo mes, también dizque se dio cuenta el Gobierno Nacional de que nos invadieron de zapatos y textiles, los cuales se encuentran en los “agaches” a precios de remate: “lleve todo a dos mil barras”, le dicen a uno al deambular por las aceras -no sin antes haber recibido una correteada por cuenta de los agentes del espacio público-; efectivamente, puedes escoger zapatos, tenis, camisas, correas y todo tipo de cachivaches. Entonces salió el presidente Santos a seguir “atajando gallinas”, anunciando medidas para impulsar el sector textil y señaló la expedición de un decreto que establece un arancel específico a las importaciones de confecciones y calzado. Explicó que el mismo se debe a que en los últimos tiempos se ha visto una serie de importaciones a precios inexplicablemente bajos que afectan a los importadores formales. No se hagan ilusiones. Santos dijo que no afecten los importadores formales; no dijo que va a reversar el modelo, protegiendo verdaderamente a los productores nacionales.

El problema de Santos y los neoliberales es que se pasarán la vida “atajando gallinas”, porque como en el juego del dominó, uno a uno, irán cayendo todos los sectores productivos del país, mientras se mantenga este modelo económico. Lo dijo el periodista Daniel Samper Pizano: “¿Querían globalización? Ahí la tienen”. ¡Al país, los neoliberales le pusieron el sombrero de ruana! 

arlexariasarias@hotmail.com 

Cartagena, 28 de enero de 2013.


Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER