Conecta con nosotros

Nacional

Organizaciones sociales solicitan buenos oficios de comunidad internacional para facilitar diálogos de paz en Colombia

Varias iniciativas de paz colombianas y Derechos Humanos suscribieron una comunicación dirigida a mandatarios y jefes de gobiernos de los países que conforman las Américas, a propósito de realizarse esta semana la VI Cumbre de las Américas en Cartagena.

En la misiva a los gobernantes de la región, se resalta que es políticamente intolerable y moralmente inaceptable la existencia en Colombia del único conflicto armado interno que aún persiste en el continente.

Publicado

en

Varias iniciativas de paz colombianas y Derechos Humanos suscribieron una comunicación dirigida a mandatarios y jefes de gobiernos de los países que conforman las Américas, a propósito de realizarse esta semana la VI Cumbre de las Américas en Cartagena.

En la misiva a los gobernantes de la región, se resalta que es políticamente intolerable y moralmente inaceptable la existencia en Colombia del único conflicto armado interno que aún persiste en el continente. Resaltan que son muchos e incontables los efectos y costos de una guerra que tienen como principales víctimas la democracia y la población civil.

Reiteran que todas las partes del conflicto armado interno, violan los Derechos Humanos e infringen el Derecho Internacional Humanitario. Reconocen sin embargo los anuncios proactivos del gobierno nacional en temas de paz, así como los avances de la ley de Victimas y Restitución de Tierra y el trámite de la llamada legislación para la Paz, en tanto han contribuido a crear corrientes de opinión favorable para la salida política y negociada del conflicto armado.

Igualmente resaltan la entrega unilateral de los integrantes de la fuerza pública retenidos y la decisión de proscribir el secuestro de civiles por parte de las FARC, así como los anuncios de disposición al dialogo de las guerrillas.

Las iniciativas de paz convocan a los gobiernos del continente americano ofrecer y facilitar espacios y sus buenos oficios para eventuales acercamientos, que contribuya a generar confianza y mecanismos que permitan a las partes, transitar los caminos del dialogo político.

Finalmente señalan que el mejor aporte que le pueden ofrecer los mandatarios a Colombia como país anfitrión de la Cumbre de las Américas, es la activación de mecanismos diplomáticos que permitan al gobierno y las guerrilla encontrarse de manera reservada para explorar caminos que superen el único conflicto armado que hay en el continente. Suscriben la carta a mandatarios y gobernantes de las Américas, las siguientes organizaciones sociales:

Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz – Indepaz – Ruta Pacifica de las Mujeres – Corporación Nuevo Arco Iris – Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, CCEEU – Fundación Cultura Democrática, Fucude – Red de Iniciativas y Comunidades de Paz desde la Base – Pensamiento y Acción Social PAS – Cinep/Programa de Paz – Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes – Red de Iniciativas Contra la Guerra y por la Paz, Redepaz.

Abril 11 de 2012.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER