Conecta con nosotros

Internacionales

Palestina ya es un Estado

Público.es  

La Asamblea General  de Naciones Unidas aprobó por mayoría absoluta el reconocimiento de la Autoridad Nacional Palestina como un estado observador, no miembro.

Ya lo era  para millones de personas. Ya habían sido reconocidos por multitud de países de todo el mundo. Ahora lo es también a ojos de Naciones Unidas: Palestina ya es un estado.  La Asamblea General de la ONU ha aprobado por mayoría absoluta

Publicado

en

Público.es  

La Asamblea General  de Naciones Unidas aprobó por mayoría absoluta el reconocimiento de la Autoridad Nacional Palestina como un estado observador, no miembro.

Ya lo era  para millones de personas. Ya habían sido reconocidos por multitud de países de todo el mundo. Ahora lo es también a ojos de Naciones Unidas: Palestina ya es un estado.  La Asamblea General de la ONU ha aprobado por mayoría absoluta

(138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones) reconocer a la Autoridad Nacional Palestina como un estado observador no miembro.

Antes de la votación, el presidente palestino Mahmud Abás, ha realizado su esperado discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas. En él, ha dejado claro que “Palestina acude hoy a la ONU porque cree en la paz y porque su pueblo, como se ha probado en los últimos días, la necesita desesperadamente”. Abás, que fue recibido con una gran ovación, dijo que el voto de hoy supone “una obligación moral” y que la ventana de oportunidad para la paz “se está reduciendo y el tiempo se agota rápidamente”.

El líder palestino aseguró que no acude a la sede de Naciones Unidas para buscar la deslegitimación del Estado de Israel, “sino para afirmar la legitimidad de un Estado “que debe ahora lograr su independencia, y que es Palestina”. “No hemos venido para añadir más complicaciones al proceso de paz, al que las políticas de Israel han puesto en la unidad de cuidados intensivos”, añadió. Por ello, Abás lamentó que “el incesante flujo de amenazas de Israel en respuesta a nuestra iniciativa pacífica, política y diplomática” para ser un Estado observador no miembro de la ONU.

También criticó que “no hemos oído una sola palabra de ningún responsable israelí expresando alguna preocupación sincera por salvar el proceso de paz”. Al contrario, continuó, ha habido “una intensificación sin precedentes” de los ataques militares, los bloqueos, los asentamientos -especialmente en Jerusalén este-, y los ataques por parte de los colonos israelíes.

Abás recalcó su convencimiento de que “la comunidad internacional está ahora ante la última oportunidad de salvar la solución de dos estados”. El presidente palestino recordó que la Asamblea General aprobó hace 65 años la resolución que dividió el territorio entonces llamado Palestina y dio origen a Israel. Y “sesenta y cinco años después, en el mismo día”, la Asamblea General “está ante una obligación moral” para “salvar las probabilidades de paz”. El líder palestino reafirmo que Palestina “siempre se adherirá y respetará la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho humanitario internacional”. El presidente palestino recordó asismismo en varias ocasiones la reciente ofensiva militar israelí en Gaza.

Público,es.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER