Nacional
Partidos de America Latina y el Caribe nucleados en COPPPAL y Foro de Sao Paulo apoyan reclamo argentino por Malvinas
La Conferencia de Partidos Políticos de America Latina y el Caribe (COPPPAL) y el Foro de Sao Paulo (FSP) expresaron su apoyo al reclamo argentino por la soberanía sobre las Islas Malvinas en el marco del Seminario Internacional “Los Partidos y una nueva Sociedad” que se llevó a cabo en la ciudad de México.
Allí, los representantes de más de 60 partidos de la región elaboraron un documento que fue entregado a la Sra.
La Conferencia de Partidos Políticos de America Latina y el Caribe (COPPPAL) y el Foro de Sao Paulo (FSP) expresaron su apoyo al reclamo argentino por la soberanía sobre las Islas Malvinas en el marco del Seminario Internacional “Los Partidos y una nueva Sociedad” que se llevó a cabo en la ciudad de México.
Allí, los representantes de más de 60 partidos de la región elaboraron un documento que fue entregado a la Sra. Embajadora de la Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, en el que manifiestan su respaldo al reclamo del Estado argentino. El mismo será remitido a la Cancillería como un nuevo gesto de apoyo a las gestiones de la Argentina en el marco del reclamo de la soberanía sobre las islas.
“La recuperación de las Islas de Malvinas dejo de ser un reclamo argentino para convertirse en una causa Latinoamericana. Instamos a la Unión Europea para que revea y reconozca la situación particular de esos territorios y exigimos al Reino Unido de Gran Bretaña que este conflicto debe resolverse pacíficamente y en el marco de los dispuesto por la ONU”, manifestaron los voceros de estos partidos políticos.
El documento fue firmado por dirigentes de toda América Latina y el Caribe entre los cuales podemos mencionar a Antonio Cafiero Presidente COPPPAL – Valter Pomar : PT Brasil – Secretario Ejecutivo FSP ; Rigoberta Menchu Premio Nobel de la Paz – Guatemala ; Rodrigo Cabezas- Diputado PSUV Venezuela (ex Ministro de Economia); Gloria Inés Ramirez Senadora PDA Colombia; Carlos Baraibar – Senador FA Uruguay -; Gustavo Carbajal PRI y Presidente adjunto COPPPAL ; Alberto Anaya PT Mexico ; Nidia Diaz – Diputada PARLACEN – FMNL El Salvador; Carlos Fonseca – Frente Sandinista Nicaragua -; Osvaldo Ronqui – FA – Uruguay; Hector Nuih Diputado UNRG – Guatemala ; Jorge Diaz – PC Cuba ; Patricio Zambrano – P-Socialista Ecuador ; Julio Muriente , Mov. Independientista Hostosiano de Puerto Rico -Carlos Alejandro – FA – Uruguay – Fernando Martin PIP Puerto Rico; entre otros “Para nosotros, el reclamo por las Islas Malvinas es una prioridad inexorable y agradecemos profundamente el apoyo de toda la región”, aseveró la Sra. Embajadora, Patricia Vaca Narvaja.
“En 1833, los ingleses invadieron nuestras islas, expulsaron a la población autóctona y originaria de la Argentina y trasplantaron población del Reino Unido. Desde ese momento hemos planteado en los organismos internacionales el reclamo de que ese territorio nos pertenece”, remarcó la embajadora del país gaucho.
Asimismo, destacó que la Argentina no pide que los habitantes de la Islas Malvinas se vuelvan argentinos, “sino que se discuta la soberanía de los territorios”.
Todos los partidos que integran este foro regional respaldan al gobierno y al pueblo argentino en su legítimo y pacífico reclamo por la soberanía, reforzando desde las instituciones partidarias el apoyo latinoamericano a este asunto.
Esta declaración formará parte de las políticas activas que la COPPPAL y el FSP llevan adelante contra el colonialismo en América Latina y el Caribe, por los casos de las Malvinas, Puerto Rico y las Antillas Holandesas.
Estas organizaciones regionales junto a la Conferencia de Partidos Políticos Asiáticos (ICAPP) habían expresado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el apoyo de todos los partidos políticos para el tratamiento de la cuestión en los foros multilaterales.
Texto de la declaración
Representantes de partidos y movimientos políticos de América latina y el Cáribe , integrantes de COPPPAL (Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América latina y el Caribe) y el FSP (Foro de San Pablo) reunidos en la Ciudad de México el 23 de marzo de 2012 , en el marco del XVI Seminario Internacional organizado por el PT México , suscriben la siguiente declaración :
Reconocemos la legítima e imprescriptible soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Valoramos la vocación argentina por el diálogo y la paz en el esfuerzo sostenido por recuperar la soberanía sobre las islas, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme al derecho internacional.
Advertimos y denunciamos la militarización e introducción de armas nucleares en el Atlántico Sur. Rechazamos la persistente actitud colonialista y militarista del Reino Unido de Gran Bretaña. Condenamos las acciones unilaterales e ilegítimas del Reino Unido en materia pesquera e hidrocarburíferas, y su denuncia del potencial peligro de un desastre medioambiental.
Hacemos nuestro el compromiso asumido por los gobiernos y pueblos hermanos de América Latina y el Caribe de impedir el ingreso a sus puertos de barcos con la bandera ilegal de las Islas Malvinas. Reconocemos el apoyo de UNASUR , CELAC,MERCOSUR Y ALBA.
Instamos al Reino Unido a cumplir con las resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU , ya que su negativa afecta la integridad territorial argentina . Consideramos que la negociación es innegociable.
Destacamos la disposición permanente del Gobierno Argentino para encontrar por la vía de la negociación una solución pacífica y definitiva a esta anacrónica situación colonial en suelo americano.
Abril de 2012.