Conecta con nosotros

Nacional

Persecución sindical en Cerro Matoso contra quienes defienden el interés nacional

El Sindicato de Trabajadores de Cerro Matoso (Sintracerromatoso), denunció que los directivos de la multinacional están tomando represalias contra los directivos de la organización, quienes se han destacado por defender el interés nacional y han cuestionado el contrato y la renegociación pactada en diciembre de 2012.

Desde enero, la empresa ha despedido sin ninguna justificación a seis trabajadores, uno de ellos con problemas de salud, y en febrero el directivo sindical Jamer Ledesma fue llamado

Publicado

en

El Sindicato de Trabajadores de Cerro Matoso (Sintracerromatoso), denunció que los directivos de la multinacional están tomando represalias contra los directivos de la organización, quienes se han destacado por defender el interés nacional y han cuestionado el contrato y la renegociación pactada en diciembre de 2012.

Desde enero, la empresa ha despedido sin ninguna justificación a seis trabajadores, uno de ellos con problemas de salud, y en febrero el directivo sindical Jamer Ledesma fue llamado a descargos con el fin de sancionarlo. El sindicato señaló que con esta medida la empresa violó la convención colectiva al desconocer el derecho al debido proceso del dirigente, por lo que interpuso una querella ante el Ministerio de Trabajo.

Sintracerromatoso se ha destacado por defender el interés del país en la explotación de níquel y ha participado activamente en el debate sobre el contrato de Cerro Matoso. Su posición es que el contrato y la reciente renegociación no son convenientes para el país por la baja participación del Estado en la renta del níquel, los daños ambientales que se están causando, la afectación a las comunidades y el maltrato contra los trabajadores.

El senador por el Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo respaldó a la organización sindical y pidió al gobierno medidas urgentes para evitar que la empresa tome represalias contra los trabajadores.

11 de febrero de 2013.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER