Titulares
Poder y Unidad Popular sigue en la lucha al interior del PDA
Poder y Unidad Popular (PUP) es una fuerza política que se reorganiza en el año 2006, gracias al esfuerzo decidido de múltiples dirigentes provenientes de procesos sindicales, estudiantiles, campesinos y populares, entonces poco vinculados a contiendas electorales. Desde el inicio del Polo Democrático Alternativo participamos en el debate y la construcción de su ideario de unidad, programa que compartimos, defendemos y que es necesario seguir enriqueciendo.
Poder y Unidad Popular (PUP) es una fuerza política que se reorganiza en el año 2006, gracias al esfuerzo decidido de múltiples dirigentes provenientes de procesos sindicales, estudiantiles, campesinos y populares, entonces poco vinculados a contiendas electorales. Desde el inicio del Polo Democrático Alternativo participamos en el debate y la construcción de su ideario de unidad, programa que compartimos, defendemos y que es necesario seguir enriqueciendo.
Somos parte de los sectores del Polo que no han compartido las últimas determinaciones del sector mayoritario del partido, especialmente aquellas relacionadas con la expulsión de varias organizaciones y personalidades de izquierda que participan de la Marcha Patriótica. Llamamos reiteradamente a la reflexión al sector mayoritario del Polo para que dejaran a un lado ese sectarismo que genera tanta división y que debilita al PDA. A pesar de nuestra insistencia, no lo logramos.
Algunas fuerzas políticas, manifestando solidaridad con los compañeros expulsados y en señal de protesta por esas actitudes antidemocráticas y sectarias, decidieron no participar de las elecciones rumbo al III CONGRESO del PDA. Respetamos esas decisiones pero no las compartimos. Consideramos que la lucha ideológica y política por hacer de este proyecto político un referente ético para la sociedad, que propenda por un Nuevo Gobierno, amplio y democrático, también debe darse en estas elecciones y en el próximo congreso del partido.
¿Por qué participaremos en el Congreso del Polo?
Decidimos pelear desde adentro. Tenemos un sentido profundamente unitario. Somos herederos de las propuestas de unidad popular de Camilo Torres Restrepo: “persistir en lo que nos une y prescindir de lo que nos separa”. Aunque no compartamos las últimas decisiones, tenemos derecho legítimo a seguir participando en el PDA, porque consideramos que es un proyecto que apenas está escribiendo su historia, que es la hora de corregir el rumbo tomado en los últimos años, porque no podemos dejar convertir ese sueño de unidad en una fábrica de avales electorales para beneficio de unos pocos, y tenemos el deber de no permitir la destrucción de la mejor experiencia de unidad de la izquierda colombiana de los últimos 50 años, capital político que está siendo botado a la basura por las ambiciones de poderes mezquinos que no nos dejarán llegar al poder real y construir una sociedad justa y democrática.
Nuestra identidad y compromiso se puede encontrar en el trabajo de base y en la construcción del movimiento social y popular. Por eso nuestros candidatos y candidatas al III Congreso son dirigentes de organizaciones sociales. Nuestra apuesta por la movilización social nos lleva a conformar listas integradas por nuestros mejores dirigentes, hombres y mujeres, que han estado al frente de la movilización social de los últimos años, en el CONGRESO DE LOS PUEBLOS, en la MANE, en la CUT, en la USO, en la defensa del territorio y en la pelea por los derechos de la gente nacional y localmente.
Como militantes del PDA exigimos garantías tanto en las elecciones del 30 de septiembre, como en el desarrollo del III Congreso. Buscaremos la unidad con diversos sectores que quieran trabajar por la unidad del partido, sin exclusiones, recuperar el PDA donde la ética sea un valor a respetar, un partido para la movilización social articulada a la acción institucional, para la participación con iniciativas sociales y políticas en el proceso de paz apoyando los diálogos que se vislumbran entre el gobierno y las insurgencias colombianas y por la construcción de un Gran Movimiento PolíticoAmplio y Democrático, donde logremos converger todos los procesos que buscamos construir un nuevo país.
No renunciamos al partido, porque el Polo merece una segunda oportunidad, quienes no la merecen son sus directivas. Por eso participaremos en su III Congreso, por eso invitamos a nuestros militantes amigos y amigas dolientes del PDA a votar masivamente por nuestras listas:
- Lista Nacional 5 encabezada por Rodolfo Vecino, Presidente de la Unión Sindical Obrera, Ingrid Penagos del Comité Ejecutivo Nacional del PDA, y Domingo Tovar Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.
- LAS LISTAS REGIONALES:
- ANTIOQUIA: 104
- ARAUCA: 101
- ATLANTICO: 103
- BOLÍVAR: 103
- BOGOTÁ: 105
- CAUCA: 101
- CESAR: 101
- NARIÑO: 105
- NORTE DE SANTANDER: 105
- SANTANDER: 103
- VALLE DEL CAUCA: 112
- LISTA INTERNACIONAL: 151
COMITÉ EJECUTIVO PODER Y UNIDAD POPULAR