Conecta con nosotros

Titulares

Polo Atlántico respalda huelga de Sintracarbón

El Comité Ejecutivo Departamental del Polo Democrático Alternativo del Atlántico expidió la siguiente declaración en respaldo a la huelga de Sintracarbón en el complejo carbonífero del Cerrejón:

Transcurridos once días de huelga de los trabajadores de El Cerrejón, las trasnacionales Billiton (australiana), Anglo American (inglesa) y Glencore – Xstrata (suiza) dueñas de las minas de en este complejo carbonífero-, rompieron las negociaciones por su intransigencia patronal

Publicado

en

El Comité Ejecutivo Departamental del Polo Democrático Alternativo del Atlántico expidió la siguiente declaración en respaldo a la huelga de Sintracarbón en el complejo carbonífero del Cerrejón:

Transcurridos once días de huelga de los trabajadores de El Cerrejón, las trasnacionales Billiton (australiana), Anglo American (inglesa) y Glencore – Xstrata (suiza) dueñas de las minas de en este complejo carbonífero-, rompieron las negociaciones por su intransigencia patronal

frente a las peticiones de Sintracarbón, cuando se habían reanudado los diálogos con los buenos oficios del viceministro de Trabajo, José Noé Ríos. Las empresas extranjeras pusieron como condición inaudita a los delegados sindicales que si después de cinco días de negociaciones no se lograba un acuerdo se pasaría de inmediato a un tribunal de arbitramento, en el cual con el voto del gobierno y el de los empresarios le harían mayoría al sindicato.

El pliego de peticiones de Sintracarbón contempla demandas muy sensibles para los miles de trabajadores que laboran en condiciones en extremo difíciles. Además de un aumento salarial digno, los puntos centrales están relacionados con la salud de los asalariados, la contratación laboral directa y la no desviación del río Ranchería. El 10 por ciento de los trabajadores padece enfermedades profesionales. La empresa obtuvo utilidades netas por 1.5 billones de pesos en 2012, por lo que no habría resultado difícil firmar una convención colectiva que solo representaría el 6.5 por ciento de sus ingresos, pero hasta ahora no ha sido posible por la intransigencia empresarial.

El Polo en el Atlántico respalda irrestrictamente la huelga en el Cerrejón y exige a los trasnacionales que se han lucrado durante más de veinte años de la explotación carbonífera y que el año pasado exportaron más de 34 millones de toneladas del mineral, lleguen a un acuerdo con Sintracarbón en condiciones favorables para quienes son los verdaderos protagonistas en las arduas labores de extraer el carbón del subsuelo patrio.

El próximo martes 19 de febrero en la plenaria de la Gran Coalición Democrática del Atlántico propondremos la instalación de carpas de respaldo a la huelga frente a las oficinas de las trasnacionales en Barranquilla y la realización de mítines y plantones permanentes para rodear de solidaridad a nuestros compatriotas de La Guajira.

COMITÉ EJECUTIVO DEPARTAMENTAL POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO ATLÁNTICO

Barranquilla.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER