Conecta con nosotros

Titulares

Polo Democrático del Tolima se pronuncia sobre coyuntura social y política del país

El Polo Democrático del Tolima, se permite informar a la opinión pública las recientes medidas aprobadas por nuestro partido:

1. El Polo y la construcción de partido.

Estamos promoviendo en todos los municipios la recomposición de nuestras directivas municipales acorde a los lineamientos aprobados en el pasado tercer congreso del PDA. Para tal efecto estamos realizando visitas de orientación a nuestros comités locales pactando con ellos las fechas y procedimientos para las asambleas municipales de elección de directivas

Publicado

en

El Polo Democrático del Tolima, se permite informar a la opinión pública las recientes medidas aprobadas por nuestro partido:

1. El Polo y la construcción de partido.

Estamos promoviendo en todos los municipios la recomposición de nuestras directivas municipales acorde a los lineamientos aprobados en el pasado tercer congreso del PDA. Para tal efecto estamos realizando visitas de orientación a nuestros comités locales pactando con ellos las fechas y procedimientos para las asambleas municipales de elección de directivas

y al mismo tiempo actualizar nuestro censo de afiliados. Paralelamente hemos diseñado la creación de un centro de pensamiento, una escuela de gobierno y  liderazgo sociopolítico.

2.  El Polo y la campaña electoral

Que coherentes con lo dispuesto por el congreso del Polo, estamos promoviendo reuniones de diálogo y acuerdo con expresiones políticas que quedaron fuera de la asamblea, para tratar de unificar una agenda legislativa regional, un mínimo manual de procedimiento de la coalición y diseñar una lista unificada para CAMARA DE REPRESENTANTES que logre rescatar una curul para los partidos que están por fuera de la mal llamada Unidad nacional y lograr por fin tener vocería propia en el congreso. Este espíritu de coalición democrática, también lo promocionaremos para impulsar una coalición nacional democrática para disputar la presidencia al Santismo y al furibismo. Nuestro partido, el Polo, tiene desde ya un candidato que goza de muy buena aceptación en la opinión pública: CLARA LOPEZ OBREGON.

3. El Polo, oposición y lucha social

Nuestra colectividad reitera nuestra postura de oposición al gobierno de Santos, como lo ha logrado hacer con lujo de detalles nuestra bancada en el congreso, al denunciar y echar a tierra la manguala de la reforma a la Justicia, los debates a la actitud benevolente y apátrida de ministros y Gobierno en el tratamiento a las transnacionales, como el caso del cerrejón, la Drumond, Cerromatoso, las tentativas de depredación y explotación en paramos parques naturales, como Santurban, Pisba, Cajamarca, los nevados , el Cocuy y la Sierra nevada entre otros, proyectos a todas luces proclives al interés privado como el caso de la Colosa y el  Quimbo. Hemos levantado la voz defendiendo los derechos laborales contra la voracidad de los empresarios de la caña y petroleras como la Pacific Rubiales; Hemos demostrado a la saciedad el criminal sistema de salud y presentado un nuevo proyecto de sistema de salud; Hemos estado del lado de los estudiantes y padres de familia que anularon la pretensión privatista de la educación.

4. El Polo y la lucha de los arroceros  

Apoyamos en todos sus términos la lucha de los cultivadores de arroz contra las medidas derivadas de una errónea política agraria y la implementación de los TLC. Para nuestra región es de vital importancia que los cultivadores de arroz tengan una remuneración sustentable y acorde a los costos de producción; No a la importación de arroz y que se elimine las prácticas monopólicas de los molineros.

5. El Polo y la crisis Cafetera

Agrupados en el movimiento Dignidad Cafetera, distintas organizaciones y empresarios productores de café con el concurso de comerciantes, transportadores y habitantes de las zonas que viven de este cultivo han lanzado un Paro Indefinido para el 25 de febrero próximo. Sus peticiones son razonables y siendo los cafeteros un sector social de inmensa contribución al desarrollo económico del país debería ser atendida su protesta con prontitud y diligencia por el gobierno y no con la indolencia de quien quiere acabar esta importante y sobreviviente actividad de nuestra arruinada economía campesina. El Polo apoya la protesta civilista planteada, exige un trato considerado y respetuoso de la misma y exhorta al gobierno de Juan Manuel Santos a dar una solución inmediata y efectiva a las peticiones cafeteras. El Polo llama a nuestros campesinos y cultivadores a apoyar el Comité Nacional de protesta que en el Tolima se concentrara este 25 de febrero, en Honda y Cajamarca.

6. El Polo y las alzas exageradas en impuestos

El Polo rechaza el alza desmedida en el Predial dispuesta por la ley 1451 de 2011, en la cual el gobierno santista, metió de contrabando la norma de actualización automática de los predios. Requerimos que Municipios y Gobierno Departamental, dispongan unas medidas de revisión y alivio frente a este cobro exagerado.

7.  El Polo y la anunciada reforma pensional

El gobierno nacional, los Fondos Privados de Pensiones y los empresarios, tienen marcadas intenciones de acabar con el régimen de prima media (RPM), imponer el ahorro individual, establecer pensiones inferiores al salario mínimo legal, acabar con los regímenes especiales y de convenciones colectivas y poner a los trabajadores informales a cotizar para poder recibir beneficios económicos periódicos (BEP) o sea mesadas inferiores al salario mínimo legal. En resumen se trata de extinguir la pensión de jubilación como derecho laboral, favorecer aún más el flujo de dinero hacia los Fondos Privados de Pensiones y formalizar por lo bajo, en un proyecto de ley de reforma pensional que el ministro Rafael Pardo y el presidente Santos, tratan infructuosamente de presentar como avanzado. El Polo Democrático Alternativo se une a las Centrales Obreras y la Confederación de Pensionados de Colombia, CPC, para ofrecer la más firme resistencia contra este regresivo proyecto de ley.

8. El Polo ante una nueva Reforma Política

No es democrático cambiar las reglas del juego en materia electoral en vísperas de las elecciones y más si las mayorías del gobierno las reforman a su acomodo. El Polo Democrático Alternativo rechaza la nueva tentativa de legalizar el transfuguismo y advierte que la Unidad nacional busca eliminar la presencia de partidos de oposición y minoritarios del escenario del congreso y de la vida política nacional al pretender aumentar el umbral electoral. No apoyaremos ESTA NUEVA TENTATIVA REELECCIONISTA Y CLIENTELISTA  de la manguala de la Unidad nacional.

9: El Polo y los gobiernos Locales  

Hace un llamado a la militancia, a los simpatizantes a que se divulgue en todos los términos nuestra Agenda Política Regional, estar atentos a ejercer control político a los gobiernos departamental y municipal, por cuanto muchos de los gobiernos locales, incluido el de Ibagué, no presentan resultados en pro del bienestar de los ciudadanos y por tanto debemos reforzar nuestra actitud crítica y propuesta movilizadora.

COMITÉ EJECUTIVO DEPARTAMENTAL POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO DEL TOLIMA

Ibagué.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER