Titulares
Polo Democrático insta a Congreso votar negativamente fuero penal militar
El Polo Democrático Alternativo invita al Congreso de la República a votar negativamente el proyecto de reforma constitucional al fuero penal militar en su último debate considerando que:
1. Toda violación de los derechos humanos cometida por un miembro de la fuerza pública debe ser de competencia de la Justicia Penal Ordinaria. Persiste en el proyecto de ampliación del fuero militar como regla general, que toda violación sea inicialmente de conocimiento de la Justicia Penal Militar.
El Polo Democrático Alternativo invita al Congreso de la República a votar negativamente el proyecto de reforma constitucional al fuero penal militar en su último debate considerando que:
1. Toda violación de los derechos humanos cometida por un miembro de la fuerza pública debe ser de competencia de la Justicia Penal Ordinaria. Persiste en el proyecto de ampliación del fuero militar como regla general, que toda violación sea inicialmente de conocimiento de la Justicia Penal Militar.
Con este procedimiento solamente en el caso eventual e improbable de que se suscite un conflicto de competencias con la Justicia Penal Ordinaria, las graves violaciones serán juzgadas por la Justicia Penal Militar.
2. La ampliación del fuero militar constituye un retroceso para la justicia colombiana, que busca ser mimetizado por la exclusión de siete graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario. Serán entonces de competencia de la Justicia Penal Militar conductas graves como el homicidio en persona protegida (falsos positivos), la detención ilegal, el uso ilegítimo de la fuerza, tratos crueles, inhumanos y degradantes, lo cual no se subsana con los siete delitos excluidos lo cual puede conllevar a la impunidad.
3. Una vez aprobada la reforma, es posible que los abogados recurran al principio de favorabilidad para exigir el traslado de los procesos en curso en la Justicia Penal Ordinaria a la Justicia Penal Militar.
El Polo Democrático Alternativo comparte que exista un fuero militar para el juzgamiento especializado de delitos con ocasión de operaciones militares, como está debidamente consagrado en la Constitución Nacional.
Se hace necesario que el Congreso atienda los reclamos hechos por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Human Rights Watch, y en consecuencia, el proyecto sea votado negativamente o archivado.
El Polo Democrático Alternativo aboga hoy en el día internacional de los Derechos Humanos por el respeto y la transparencia para la promoción y protección de los mismos con el hundimiento de esta nociva reforma que no favorece ni a los colombianos, ni a las víctimas, ni a las fuerzas armadas.
Comité Ejecutivo Nacional
Clara López Obregón Gustavo Triana
Presidenta Secretario
Bogotá.