Titulares
Polo Democrático se pronuncia sobre defensa de la soberanía e integración latinoamericana y del Caribe
El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo emitió una declaración sobre los alcances de la sentencia de la Corte Internacional de La Haya relativa al litigio marítimo entre Colombia y Nicaragua que a le letra dice:
Declaración sobre Fallo de La Haya
En defensa de la soberanía y de la integración latinoamericana y del Caribe
El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo declara su inconformidad con el desempeño de los sucesivos gobiernos en el litigio con Nicaragua
El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo emitió una declaración sobre los alcances de la sentencia de la Corte Internacional de La Haya relativa al litigio marítimo entre Colombia y Nicaragua que a le letra dice:
Declaración sobre Fallo de La Haya
En defensa de la soberanía y de la integración latinoamericana y del Caribe
El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo declara su inconformidad con el desempeño de los sucesivos gobiernos en el litigio con Nicaragua
que culminó con el fallo de la Corte Internacional de La Haya mediante el cual se cercenaron 75.000 km2 de mar territorial adyacentes al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los cuales, conforme a los límites establecidos por el artículo 101 de la Constitución, forman parte del territorio nacional, incluidos el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva y el espacio aéreo.
El Polo Democrático manifiesta su indignación con este fallo lesivo de la soberanía nacional, no solo por apartarse de la jurisprudencia de la propia Corte Internacional según versados especialistas en la materia, sino porque despoja a las comunidades raizales y residentes del Archipiélago de su principal fuente de subsistencia, la pesca artesanal y aparece contaminado de intereses privados asociados a la explotación petrolera en la biosfera de Seaflower que los sanandresanos han exigido, con toda razón, sea protegida por Colombia.
De igual forma, el Polo solicita que se investigan las actuaciones y las omisiones de los ex presidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe y del Presidente Juan Manuel Santos y de sus respectivos equipos delegados ante La Haya y colaboradores de gobierno para que se deduzcan las responsabilidades políticas, disciplinarias y penales a que haya lugar.
Juzga el PDA que estas consecuencias tan nocivas para la riqueza y soberanía nacional son el resultado de políticas irresponsables en el manejo de las relaciones internacionales y diplomáticas que han relegado la formación y la competencia profesional frente al pago de favores clientelares.
El PDA reitera su solidaridad con la población raizal y caribeña por el nuevo golpe sufrido y llama a la sociedad toda y, en especial, al Gobierno para que enmiende la tradicional despreocupación por el Archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La solidaridad con su población debe culminar con una política de Estado robusta que corrija el tradicional olvido oficial, en materia de soberanía y de inclusión social y económica que le es consustancial, para bien de sus habitantes y de toda Colombia.
De igual forma hacemos votos porque se conduzca cualquier solución por la vía de mantener relaciones de amistad con el pueblo y de diálogo con el gobierno de Nicaragua, en consonancia con las directrices de las relaciones internacionales contenidas en nuestro estatuto constitucional que ordena orientar la política exterior de la República hacia la integración latinoamericana y del Caribe.
Desde el inicio del presente Gobierno, en reunión sostenida en la sede nacional del Partido con el señor Ministro del Interior el día miércoles, 11 de agosto de 2010, el PDA planteó al Gobierno Nacional la necesidad de una interlocución institucional Gobierno – Oposición, particularmente sobre los llamados temas de Estado que trascienden el interés de la coalición de gobierno y abarcan a los partidos de oposición por involucrar el interés nacional. Entre esos temas, señalamos en esa ocasión los diálogos de paz y las relaciones internacionales y manifestamos la conveniencia de que la Oposición fuera convocada a las reuniones de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, lo cual no ha sucedida hasta la fecha.
Con todo, el Polo acepta el ofrecimiento del Presidente Santos para que la Canciller detalle con rigor todo lo relacionado con el fallo para tener la información necesaria para que nuestro equipo de juristas examine la situación y elabore recomendaciones al país sobre su manejo y consecuencias.
El Polo Democrático atenderá la invitación cursada por el Presidente de la Asamblea del Departamento, Diputado Arlington Howard Herrera, y realizará una visita de solidaridad al Departamento Archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina para lo cual ha designado a su Presidenta, Clara López Obregón, al Senador Jorge Enrique Robledo y al responsable de asuntos internacionales de la CUT y miembro del Comitè Ejecutivo Nacional, Dr. Tarcisio Mora.
CLARA LÒPEZ OBREGON GUSTAVO TRIANA
Presidenta Secretario General
Bogotá.