Conecta con nosotros

Titulares

Polo se une a Día Internacional de la Mujer con un mensaje por la igualdad, contra la discriminación y el patriarcalismo

El Polo Democrático Alternativo expidió un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, en el cual expresa su serio compromiso por la reivindicación de los derechos y garantías del sexo femenino en Colombia.

El texto de la declaración es el siguiente:

LAS VOCES DE LAS MUJERES POR LA IGUALDAD SON LAS VOCES DE COLOMBIA POR LA SOBERANIA,  LA DEMOCRACIA,  LA PAZ Y LA LIBERTAD

(DECLARACION PDA 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER)

Publicado

en

El Polo Democrático Alternativo expidió un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, en el cual expresa su serio compromiso por la reivindicación de los derechos y garantías del sexo femenino en Colombia.

El texto de la declaración es el siguiente:

LAS VOCES DE LAS MUJERES POR LA IGUALDAD SON LAS VOCES DE COLOMBIA POR LA SOBERANIA,  LA DEMOCRACIA,  LA PAZ Y LA LIBERTAD

(DECLARACION PDA 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER)

La condición femenina en Colombia es la radiografía del país. No de otra manera podemos explicar la realidad  de millones de mujeres que sufren con todo el rigor los graves efectos de la descomposición económica fruto del modelo neoliberal.  Las políticas que del mismo se desprenden favorecen la acumulación de riquezas en manos de contadas minorías, focalizando la pobreza en millones de pobladores de los cuales el 53.5% son mujeres y niñas que enfrentan una cruda verdad de miseria y hambre dando lugar a un proceso cada vez más creciente de feminización de la pobreza. 

Dentro de ésta población altamente vulnerada, se advierte que el 26% de hogares tiene jefatura femenina. Se suma a lo anterior el hecho de que el 52.78% de la población femenina no cuenta con ingresos propios. Solamente 45% de mujeres se encuentran afiliadas a la seguridad social y un elevado promedio de ellas obtiene ingresos de la economía informal. Los TLC firmados, lejos de generar “prosperidades,” conllevan mayor pobreza y discriminación  para las mujeres a través de las maquilas y de trabajos precarios que las alejan de sus derechos fundamentales, en una clara tendencia a la feminización de la fuerza de trabajo por los menores costos que ello conlleva. A pesar de la mayor participación de la mujer en educación, en materia de ingresos se mantiene la constante de una brecha salarial entre hombres y mujeres.

El 75% de la población víctima del desplazamiento son mujeres y niñas. Y las violaciones al derecho a  la vida de las mujeres en el país –incluidos lastres como el ácido al rostro que atenta contra su propia identidad- crecen de manera atroz, generando también un proceso acelerado de feminización de la violencia en la ciudad y en el campo, a Indígenas y Afrocolombianas, lideresas y dirigentas populares y sindicalistas. 

Nos confirman los hechos descritos, que el sojuzgamiento y la violencia contra las mujeres son propios de un modelo económico basado  en la desigualdad y la explotación.  

El Polo Democrático Alternativo, atendiendo el crecimiento imparable y la cada vez mayor presencia femenina en las luchas sociales y políticas,  ha reconocido la urgencia de trazar orientaciones y alternativas, además de unirnos a fortalecer los grandes movimientos femeninos y  la movilización por sus derechos. En razón de ello, constituyó a partir del III Congreso nacional, la estructura y el espacio requerido para que el tema de mujer,- recogiendo años de experiencia y sabidurías con visión y mirada de género-, se atienda con las garantías y las condiciones requeridas por ésta  importante y determinante franja  poblacional que supera el 50% en Colombia.

Las Vicepresidencias Nacional y territoriales de Mujer, aparecen en los nuevos Estatutos como estructura partidaria que a  lo largo y ancho del país brindarán la formación y orientación política a las mujeres, generarán un espacio de confianza para el debate sobre los diversos temas relacionados con la condición de la mujer en Colombia y convocarán a la presencia y participación en las movilizaciones y acciones que por la defensa de sus derechos se emprendan desde cualquier espacio social. Así, en este primer periodo dejamos sentadas las bases en el camino hacia la búsqueda de la paridad en los cargos de dirección y representación política, logro que se perfila con fuerza y que traza el rumbo a seguir en este, el año de alistamiento, de construcción y de fortalecimiento del Polo a nivel nacional de cara a los grandes retos del debate electoral de 2014 al cual llevaremos un mujer candidata para darle un nuevo rumbo a Colombia.

La experiencia de Bogotá, en los dos anteriores Gobiernos, con el plan de igualdad de oportunidades, la concreción de una política pública y la defensa y materialización de derechos para las mujeres, hasta la puesta en marcha de la Secretaría de la Mujer, ha contado de manera determinante con la voz y la práctica de mujeres polistas que atendieron el clamor de miles de voces femeninas, hecho que por escaso que parezca demostró la posibilidad de adentrarnos en la búsqueda de grandes y profundos cambios sociales que perfilen la igualdad de la mujer.  Esta seria y rica experiencia sumada a los avances significativos que se avizoran a lo largo y ancho de la geografía patria – en cabeza de mujeres militantes y defensoras de la equidad y la igualdad, a los grandes movimientos feministas y a las organizaciones sociales que luchan por los derechos y la equidad-, anuncian grandes cambios y transformaciones sociales.

Este 8 de marzo, el Polo Democrático se suma a la conmemoración de día tan significativo para las mujeres del mundo, levantando claras consignas de igualdad de géneros, diciendo NO a la violencia contra las mujeres y  comprometiéndonos  a trabajar desde todas las instancias contra  la discriminación y el patriarcalismo.

Convocamos a todos las coordinaciones regionales e instancias partidarias a articular con las mujeres polistas las diversas acciones relacionadas con el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.   Hacemos un llamado a vincularnos en las movilizaciones y actos convocados para la conmemoración del día que recuerda y enaltece la lucha de las mujeres por su EMANCIPACION.

Para el PDA y su militancia femenina, como para miles de mujeres en el país, es también de alta importancia señalar que precisamente el III Congreso Nacional por unanimidad votó el nombre de una mujer representativa de las voces femeninas, de la democracia y la soberanía nacional, que con su temple y fortaleza ha demostrado su capacidad y liderazgo para acceder a la Presidencia de la República, CLARA LOPEZ OBREGON, cuya figura y compromiso con los más caros intereses de la Patria, encarna en éste momento de quiebra de la economía, de crisis institucional y de entrega de los intereses nacionales a foráneos y transnacionales que arruinan a los pobladores del país, la alternativa de gobierno nacional.

El PDA – desde el ámbito de la cruda realidad que asiste a las mujeres víctimas del conflicto armado, de las mujeres desplazadas, de las víctimas de la violencia sociopolítica, víctimas de desapariciones forzadas-, llama a los negociadores de la Habana a no levantarse de la Mesa sin lograr acuerdos, a acudir de ser necesario a  mediadores internacionales y como lo manifestó la presidenta nacional del PDA a “retomar el espíritu de convivencia de la solución pacífica de los conflictos, del cuidado que es lo que se requiere. No podemos seguir la ruta que presionan los enemigos de la paz, ni tomar decisiones al calor de las encuestas. No más guerras, no más muertos. Deben sentarse seriamente a negociar con cabeza fría y responsabilidad patria”.

¡VIVA EL 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER!
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO

CLARA LÓPEZ OBREGÓN
Presidenta       

                                                                   
LILIA AVELLA B.
Vicepresidenta de Mujer

GUSTAVO TRIANA
Secretario General

Bogotá.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER