Titulares
Polo solicita a eurodiputados socialdemócratas exigir mejoras concretas en DH al gobierno de Santos antes de aprobar TLC
En carta dirigida al grupo de eurodiputados socialdemócratas del Parlamento Europeo, la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón solicitó su activa intervención para que antes de que se considere ratificar o no el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, debe exigírsele al gobierno de este país mejoras concretas sobre derechos laborales y derechos humanos en general.
En efecto, la solicitud de la presidenta del Polo obedece a que la estrategia de la derecha europea conjuntamente con el gobierno de Santos
En carta dirigida al grupo de eurodiputados socialdemócratas del Parlamento Europeo, la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón solicitó su activa intervención para que antes de que se considere ratificar o no el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, debe exigírsele al gobierno de este país mejoras concretas sobre derechos laborales y derechos humanos en general.
En efecto, la solicitud de la presidenta del Polo obedece a que la estrategia de la derecha europea conjuntamente con el gobierno de Santos
plantea un débil plan de acción (road map) en materia de derechos humanos que deberá cumplir el Estado colombiano sin mayor supervisión de la Unión Europea, pero además y lo más grave, lo hará después de la ratificación y entrada en vigor del TLC, y no antes como en el caso del tratado similar con Estados Unidos.
El denominado “road map” es un mecanismo que los eurodiputados de derecha y la embajada colombiana que hace cabildeo en el Parlamento Europeo han encontrado para hacer votar a los socialdemócratas en favor del TLC en el mes de septiembre, lo cual además, puede dividir al grupo del Partido Verde europeo que hasta ahora ha apoyado las observaciones del Polo Democrático en contra de este tratado de libre comercio, cuyo contenido económico es lesivo para el pueblo colombiano.
Sustentando estas razones, Clara López se dirigió a la bancada socialdemócrata, teniendo en cuenta que el Polo Democrático Alternativo es miembro observador de la Internacional Socialista.
En el siguiente archivo PDF el texto de la misiva.
Ver documento