Nacional
Presidenta y dos senadores del Polo suscribieron Llamamiento Internacional de apoyo a Frente de Izquierda de Francia
La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón y los senadores de este partido, Jorge Enrique Robledo y Gloria Inés Ramírez suscribieron en representación de Colombia, el Llamamiento Internacional de apoyo al Frente de Izquierda de Francia con miras a las elecciones presidenciales de este 22 de abril.
En esta declaración que firman intelectuales, dirigentes políticos y representantes de movimientos sociales de varios países,
La presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón y los senadores de este partido, Jorge Enrique Robledo y Gloria Inés Ramírez suscribieron en representación de Colombia, el Llamamiento Internacional de apoyo al Frente de Izquierda de Francia con miras a las elecciones presidenciales de este 22 de abril.
En esta declaración que firman intelectuales, dirigentes políticos y representantes de movimientos sociales de varios países, se expresa el deseo de éxito y fortalecimiento del candidato presidencial de la izquierda francesa Jean-Luc Mélenchon.
Suscriben entre otros este manifiesto político Oskar Lafontaine, dirigente y fundador del partido Die linke (la izquierda) de Alemania; Cayo Lara y Julio Anguita dirigentes de Izquierda Unida de España; el escritor y periodista español Ignacio Ramonet y el científico social brasileño, Emir Sader, actual secretario ejectuvio del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
El texto del Llamamiento Internacional es el siguiente:
En pro del éxito del Frente de Izquierda en la elección presidencial en Francia
Llamamiento Internacionalista
Nosotros, universitarios, intelectuales, escritores, artistas, dirigentes de fuerzas políticas, de sindicatos, movimientos sociales y ciudadanos, estamos comprometidos en la construcción de frentes políticos y sociales, democráticos y populares, para combatir los estragos sociales y ecológicos del capitalismo globalizado y de sus oligarquías. Tanto en nuestros respectivos países como a escala mundial.
Observamos que, por todas partes, las resistencias y luchas se multiplican y se organizan. Contribuyendo a la emergencia de un amplio movimiento planetario, ese mismo que en América latina inspira formas de construcción regional basadas en la solidaridad, la soberanía popular, y en medidas gubernamentales de ruptura con el neoliberalismo.
A raíz de la crisis financiera de 2008, Europa, base del capitalismo mundializado y de su orden globalitario, se ha vuelto el epicentro de la crisis mundial. Sus pueblos sufren brutales políticas de ajuste estructural semejantes a las que los países del Sur conocieron en los años 1990 y principios de 2000.
En efecto, los protagonistas son los mismos: gobiernos conservadores o socio-demócratas y el Fondo Monetario Internacional (FMI). A este último se han agregado la Comisión Europea y el Banco Central Europeo para formar la siniestra y poderosa « troika » que sigue imponiendo sus crueles remedios a los pueblos.
La historia nos demuestra que cuando Europa tiene convulsiones, el mundo entero puede vacilar. Para impedir que se hunda en la austeridad perpetua, la recesión generalizada y en un proyecto político autoritario y reaccionario, en Francia, la progresión del Frente de Izquierda, conjuntamente con otras fuerzas progresistas europeas, suponen una nueva esperanza, así como una necesidad. Porque la voz de Francia cuenta en el mundo cuando se inscribe en la tradición del siglo de las Luces, de la Revolución de 1789, de la Comuna, del Frente Popular, de la Resistencia.
El Frente de Izquierda representa el renacimiento del potencial de esta gran tradición del socialismo histórico, de la emancipación social, del progreso y de la construcción de un interés humano general. También tiene en cuenta que la meta del siglo XXI es la comprensión de la singularidad de nuestro ecosistema, así como la urgencia de preservarlo gracias a una conversión a escala global que tenga en cuenta la deuda ecológica de los países industrializados frente a los otros países.
Con el frente de izquierda, Francia puede contribuir significativamente a la construcción de otra Europa y de otra globalización. Por eso es crucial la meta de construir una izquierda diferente que tenga en cuenta el balance del fracaso y del colapso del comunismo de Estado, y el fracaso al que lleva la conversión de la socialdemocracia en un liberalismo social de aderezo y chapucería del sistema capitalista globalizado. Crucial para Francia y Europa, pero también para el resto del mundo.
Pensamos que el éxito del Frente de Izquierda y de su candidato a la elección presidencial del 22 de abril y 6 de mayo de 2012, Jean-Luc Mélenchon, puede participar en el renuevo y el fortalecimiento de un internacionalismo combativo contra la finanza mundializada. Por eso deseamos un gran éxito al Frente de Izquierda y expresamos nuestra solidaridad con su candidato.
LOS FIRMANTES:
Kader Abderrahim, politólogo, Argelia
Ben Hida Abderrahmane , miembro del secretariado nacional del Partido de la Acción Democrática Socialista (PADS), Marruecos
Moumen Abib , médico, miembro del Consejo nacional de la Agrupación por la cultura y la Democrácia (RCD), Argelia
Dalal Abu Saud , universitario y miembro del Foro social Palestino, Palestina
Amina Aetab , militante del Movimiento del 20 de Febrero y de la Organización por la libertad de información y de expresión (OLIE), Marruecos
Vittorio Agnoletto , ex diputado europeo y vocero del Foro social de Genova, Italia
Samir Aita , jefe de redacción del Mundo diplomático ediciones árabes, presidente del círculo de los economistas árabes, Siria
Zahra Ajaram , militante asociativa, Marruecos
Sanhadja Akrouf , militante feminista, Argelia
Tariq Ali , escritor, Reino Unido
Tewfik Allal , editor, presidente de la Asociación del Manifesto de las Libertades (AML), Argelia
Samir Amin , economista, Presidente del Foro mundial de las alternativas, Egipto
Samia Amour , militante feminista, Argelia
Antônio Carlos Andrade , presidente del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Brasil
Julio Anguita , ex alcalde de Córdoba, ex secretario de Izquierda Unida, España
Ana Maria Araujo Freire , educadora y sucesora legal de Paulo Freire, Brasil
Luis Araujo , miembro de la dirección nacional del PSOL, Brasil
Jorge Arrate , miembro del Movimiento Amplio de Izquierda (MAIZ), candidato de la izquierda en las presidenciales de 2009, Chile
Valmir Assunção , diputado del Partido de los Trabajadores (PT), Brasil
Alexandra Ayala-Marín , periodista «El Hoy», Ecuador
Mohand Bakir, periodista, bloguero, Argelia
André Bansart , universitario, Universidad Simon Bolívar de Caracas, Venezuela
Houcine Bardi , doctor en derecho, abogado en la abogacia de Paris, secretario general y vocero del Partido del trabajo tunecino – Francia (PTT-F), Tunicia
Ariel Basteiro , ex diputado Nuevo Encuentro, Argentina
Abdeljalil Bedoui , coordinador y vocero del Partido tunecino del trabajo, Tunicia
Aymen Belhadj , responsable nacional sindical estudiante, Tunicia
Tarik Ben Hiba , ex miembro de la Alta instancia por la realización de los objetivos de la Revolución, de la reforma política, ex consejero regional Ile-de-France, militante asociativo de la inmigración, Tunicia
Ahmed Benani , politólogo y antropólogo de las religiones, Marruecos
Rosa Bofill Benet , responsable del sector mujeres de la Confederación sindical de comisiones obreras (CCOO) de Catalunya, España
Ghizlane Benomar , militante del Movimiento del 20 de Febredo, Marruecos
John Berger , escritor y crítico de arte, Reino Unido
Thierry Bodson , secretario general de la Federación general del trabajo de Bélgica, Bélgica
Carmen Bohórquez , historiadora, filósofa, Venezuela
Carl Boileau , consejero del Distrito de Lorimier (Proyecto Montreal), Quebec
Blanca Flor Bonilla , alcalde de Ayutuxtepeque, Salvador
Afrânio Bopré , ex diputado del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Brasil
Mustapha Bouaziz , universitario, historiador, Marruecos
Leonor Bravo , escritor, Ecuador
Marinor Brito , ex senadora del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Brasil
Monica Bruckmann , sociologa, Universidad federal de Fluminense, Brasil
Alberto Burgio , filósofo y hombre político, Italia
Pilar Bustos , pintora, Ecuador
Julio C. Gambina, Fundación de investigación en sciencias sociales y políticas, Argentina
Rodrigo Cabeza , miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) y del Parlamento latino-americano, Venezuela
Marcelo Roman Campana , miembro de la dirección nacional del Polo democrático de Ecuador, Ecuador
Daniel Campiones , Fundación de investigación en sciencias sociales y políticas, Argentina
Luiz Arnaldo Campos , Fundación Lauro Campos, Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Brasil
Javier Diez Canseco , diputado Partido Socialista, Peru
Teresa Carballeira , profesora de derecho, Universidad Santiago de Compostela, España
Luis Casado , responsable de las relaciones internacionales del Partido de Izquierda (PAIZ), Chile
Bernard Cassen , periodista, miembro del Consejo internacional del Foro social mundial, Francia
Carmen Castillo , escritora, cineasta, Chile
Ramon Chao , periodista y escritor, España
Lakbira Chater , sindicalista, Union marroquí del trabajo, Marruecos
Carlos Nelson Coutinho , profesor, intelectual, Universidad federal de Rio de Janeiro, Brasil
Ángel Crespo Sánchez , secretario general de la Confederación sindical de comisiones obreras (CCOO) de Barcelona, España
Norberto Crivelli , presidente del Partido suizo del trabajo, Suiza
Erik de Bruyn, vocero de Rood! Bélgica
Armando de Souza , ex secretario general de la Confederación general de los trabajadores portugueses, Portugal
Diether Dehm , diputado, productor, autor-compositor Die Linke (La Izquierda), Alemania
Jean-Maurice Dehousse , ex burgmestre de Liège, ex vice-presidente del groupo socialista al Parlamento europeo, ex ministro, Bélgica
Demba Moussa Dembélé , director del Forum, economista, investigador, Foro africano de las alternativas, Senegal
Nidia Diaz , diputada del Frente Farabundo Marti de liberación nacional (FMLN) al Parlamento centro-americano, Salvador
Héctor Díaz-Polanco , antropólogo, México
Abderrezak Dourari , profesor sciencias del lenguaje, Universidad de Argel 2 (Tamazight), Argelia
Benjamin Durand , profesor de realización cinematográfica y responsable del departamento de formación integral de Vive TV, Universidad nacional experimental de artes, Venezuela
Mohamed Elaouni, periodista, coordinador del Consejo nacional de apoyo al Movimiento del 20 de Febrero, miembro del secretariado del consejo nacional del PSU, Marruecos
Klaus Ernst , co-presidente de Die Linke, Alemania
Saul Escobar , miembro del Partido de la revolución democrática (PRD), México
Lindbergh Farias, senador, Partido de los trabajadores (PT), Brasil
Saïd Fawzi , ex presidente de la Asociación de defensa de derechos humanos en Marruecos (Asdhom), Marruecos
Heloísa Fernandes , socióloga, Universidad de Sao Paolo, profesora en la Escuela nacional Florestan Fernandes del Movimiento de los Sin Tierra (MST), Brasil
Paolo Ferrero , secretario general del Partido de la refundación comunista, Italia
Fernando Ferro , diputado Partido de los trabajadores (PT), Brasil
Carlos Figueroa , sindicalista Federación medical de Ecuador, Ecuador
Giorgos Gavrilis, miembro del Consejo ejecutivo y ex vice presidente de la Confederación cental de los trabajadores griegos, Grecia
Mohamed Ghafri , militante del Movimiento del 20 de Febrero, Marruecos
Paula Gil , iniciadora del movimiento Generación “al arranque” contra la precaridad, Portugal
Manolis Glezos , escritor y ex diputado europeo, Grecia
Richard Gott , periodista e historiador, Reino Unido
Juan Goytisolo , escritor, España
Dino Greco , director de Liberazione, Italia
Mamdouh Habashi, secretario nacional Partido socialista egipcio (PSE), Egipto
Marta Harnecker , socióloga, Chile
Tania Hermida , ex diputada de la Asamblea constituyente, cineasta, Ecuador
Abdellaziz Hmoudane , miembro del Partido de la via democrática, Marruecos
Vilma Ibarra, ex diputada Nuevo Encuentro, Argentina
Francisco Jarauta, profesor, filósofo, escritor, Universidad de Murcia, España
Fatima Khafagy, miembro de la comisión de las relaciones internacionales, Partido de la Alianza popular socialista (APS), Egipto
Hassan Khalil , escritor, doctor-investigador, Líbano
Mohamed Farid Khemisti , abogado, Argelia
Michel Kilo , miembro del Foro democrático sirio, Siria
Leandro Konder , profesor, interlectual, Brasil
Jorge Kreynes , miembro del Partido comunista, Argentina
Oskar Lafontaine , ex ministro, fundador de Die Linke, Alemania
Mehdi Lallaoui, escritor, cineasta, Argelia
Cayo Lara , secretario general de Izquierda Unida, España
Junghee Lee , presidente Partido progresista unificado, Corea del Sur
Araceli Lemos , ex diputado Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Brasil
Felipe López Aranguren , sociólogo y poeta, España
Clara Eugenia López Obregón , presidente del Polo Democrático Alternativo, Colombia
Jorge Enrique Robledo, senador Polo Democrático Alternativo , Colombia
Gesine Löszch , co-presidente de Die Linke, Alemania
Clécio Luis , consejal Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Brasil
Mohamed Makhlouf, periodista-escritor, Siria
Maria José Maninha , ex diputado Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Brasil
Dionilson Marcon , diputado del Partido de los trabajadores (PT), Brasil
Citto Maselli , escenarista y realizador, Italia
Juliano Medeiros , coordinación UNAMÉRICA, Partido Socialismo y libertad, Brasil
José Luis Mendez , profesor en la Universidad de Porto Rico, Porto Rico
Youcef Merrouche , secretario nacional de inmigración, Agrupación por la cultura y la democrácia (RCD), Argelia
Samia Messaoudi , periodista, Argelia
Francine Mestrum , universitaria, miembro del Consejo internacional del Foro social mundial (FSM), Bélgica
Willy Meyer , diputado europeo Izquierda unida, España
Florent Michelot , director general de Opción Nacional Quebec, Quebec
Tarik Mira , diputado de Bejaia, Argelia
Juan Carlos Monedero , profesor Universidad de Somosaguas, Facultad de sciencias políticas y de sociologia, España
Mohamed Mouhajid , miembro del buró político del Partido socialista unificado, ex secretario general, Marruecos
Nabila Mounib , secretaria general del Partido socialista unificado, Marruecos
Salvador Muñoz , presidente del Partido de Izquierda, Chile
P.K. Murthy , sindicalista The Lal Zhanda Coal Mines Mazdoor Union, India
Roberto Musacchio , ex diputado europeo, Italia
Marie Nacif Debs, secretaria general adjunta Partido comunista libanés, Líbano
Noureddine Najar , economista, coordinador de Ettajdid-France, Tunisia
Hassan Nekrache , universitario, miembro del secretariado del Movimiento por una constitución democrática, Marruecos
Ana Elisa Osorio, miembro de la dirección nacional del Partido socialista unificado de Venezuela y del Parlamento latino-americano (Parlatino), Venezuela
Luis Antonio Pasquetti, profesor Universidad de Brasilia, Brasil
Hélena Pato , universitaria, fundadora del Movimiento de la mujeres (MDM), resistente histórica al régimen de Salazar, Portugal
Rodrigo Pereira , miembro de la dirección nacional Partido Socialismo y libertad, Brasil
Orlando Perez , director del Periódico El Telégrafo, Ecuador
Gustavo Pérez Ramírez , sociólogo y miembro de la Academia de Historia de Quito, Ecuador
Khalid Rahel, militante derechos humanos, miembro del secretariado del Consejo nacional del Partido socialista unificado, Marruecos
Carlos Raimundi , diputado Nuevo Encuentro, Argentina
Beatriz Rajland , miembro Fundación de investigación en sciencias sociales y políticas, Argentina
Gloria Inés Ramírez , senadora Polo Democrático Alternativo / Partido comunista colombiano, Colombia
Ignacio Ramonet , director del Mundo diplomático en español, España
Ariovaldo Ramos , profesor de teologia y sacerdote, Brasil
Julia Ramos Sanchez , secretaria ejecutiva de la Confederación nacional de las mujeres campesinas indígenas i originárias de Bolivia “Bartolina Sisa”, ex ministra del desarollo rural y de las tierras, Bolivia
Rayhana , actriz, Argelia
Alexis Rivas Toledo , antropólogo, ex ministro del patrimonio, Ecuador
Randolfe Rodrigues , senador Partido Socialismo y libertad, Brasil
Edmilson Rodrigues , diputado Partido Socialismo y libertad, Brasil
Najib Saber, universitario, Marruecos
Emir Sader , secretario general del Consejo latino-americano de sciencias sociales (CLACSO) y miembro del consejo nacional del FSM, Brasil
Napoleon Saltos , universitaire, Université centrale d’Equateur, Centre de pensée alternative, Equateur
Marta Sanz , escritora, España
Roberto Savio , miembro del Consejo internacional del Foro social mundial, fundador de la agencia Inter Press Service (IPS), Italia
Johanne Schmidt-Nielsen , vocera del grupo parlamentario de la Allianza Roja-Verde y Consejo Municipal de Copenhague, Dinamarca
Claude Semal , cantante, autor y comediante, Bélgica
Pascual Serrano , escritor y periodista, fundador de la página Liberación, España
Ahmed Slimani , universitario, director del centro de estudios e investigaciones Ben Saïd, Marruecos
Ahmed Smaoui , ex ministro, Tunisia
Ahmed Snoussi , artista-humorista, Marruecos
Joao Pedro Stedile , miembro de la coordinación del Movimiento de los sin tierra y de Via Campesina, Brasil
Niko Swarz , periodista y escritor, miembro de la Comisión de relaciones internacionales del Frente Amplio, Uruguay
G.M. Tamás, filósofo y ex diputado, Hungría
Amauri Teixeira , diputado Partido de los trabajadores (PT), Brasil
Milton Temer , miembro de la dirección nacional Partido Socialismo y libertad, Brasil
Jean-Marie Théodat , profesor Universidad de Estado de Haiti y Universidad Paris 1, Haiti
Alexis Tsipras , presidente del partido Syriza et de su grupo parlamentario, Grecia
Attila Vajnai, presidente del Partido de los trabajadores húngaros 2006, Hungría
Ivan Valente , presidente del Partido Socialismo y libertad, Brasil
Mark Weisbrot, economista y co-director del centro de investigación Center for Economic and Policy Research en Washington, Estados Unidos
Bernard Wesphael , diputado (Walonia), Bélgica
Fatem Zahra Touzani, abogada de la Organización por las libertades de información y expresión (OLIE) y militante del Movimiento del 20 de Febrero, Marruecos
Bogotá, abril de 2012.