Titulares
Procuraduría acepta tesis de senador Alexander López sobre inconsistencia en cifras y programa de nutrición del ICBF
Las denuncias hechas en la Comisión Sexta por el senador del Polo Democrático Alternativo, Alexander López Maya, sobre la falta de consistencia en las cifras que maneja el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de niños que están en estado de indefensión y que viven en zonas de alto riesgo, así como su queja en el sentido de que el Programa de Cero a Siempre está en contravía del Plan de Desarrollo, fueron ratificadas por la Procuradora Delegada para los derechos de la infancia, Ilva Myriam Hoyos.
Las denuncias hechas en la Comisión Sexta por el senador del Polo Democrático Alternativo, Alexander López Maya, sobre la falta de consistencia en las cifras que maneja el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de niños que están en estado de indefensión y que viven en zonas de alto riesgo, así como su queja en el sentido de que el Programa de Cero a Siempre está en contravía del Plan de Desarrollo, fueron ratificadas por la Procuradora Delegada para los derechos de la infancia, Ilva Myriam Hoyos.
Otro de los graves hechos denunciados en el debate que hizo el senador López Maya al director del ICBF, Diego Molano, es que esta institución no está cumpliendo el Conpes de política nutricional como lo señaló igualmente el Ministerio Público.
El senador del Polo consideró que es “un hecho muy grave que los niños que están al cuidado del Instituto no estén adquiriendo la alimentación adecuada lo que pone en riesgo su desarrollo mental y físico”.
El Ministerio Público también confirmó que adelanta una investigación por las denuncias que hizo el senador López Maya por la muerte de un menor que estaba bajo custodia del ICBF en el Valle del Cauca y que al parecer por negligencia de los funcionarios de esa entidad falleció por falta de atención.
El congresista del Polo cuestionó al director del ICBF por violar los derechos laborales y pensionales de las madres comunitarias al otorgarles mediante un decreto, una bonificación como pensión por valor a 200 mil pesos lo que está en contravía del acto legislativo 01 de 2005.
El senador López Maya manifestó que no se puede seguir dilatando el problema que hoy aqueja a más de 77 mil madres comunitarias y que el director del ICBF, Diego Molano no puede seguir dando soluciones tibias al problema pensional y laboral de ellas, por eso presentó una proposición para crear una mesa de concertación donde estén el Director Nacional de Planeación, los Ministros de Trabajo y el de Hacienda para que resuelvan definitivamente el problema de las madres comunitarias, madres Fami, madres sustitutas y hogares infantiles.
El congresista del Polo presentó el último informe del mes de junio de la Contraloría General de la Nación que ratifica el caos que se vive en el ICBF.