Conecta con nosotros

Titulares

Representante Wilson Arias solicita a Ejecutivo Nacional del Polo pronta actuación para evitar “paralelismo” de la izquierda en el Valle

Con el propósito de evitar lo que denominó “un pernicioso paralelismo” en el proceso político-electoral de la izquierda en el Valle del Cauca con miras a la elección de gobernador de este departamento, el representante Wilson Arias Castillo en carta enviada a la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, solicitó que el Comité Ejecutivo Nacional de esta colectividad asuma una actuación pronta y adecuada designando una comisión de alto nivel.

Publicado

en

Con el propósito de evitar lo que denominó “un pernicioso paralelismo” en el proceso político-electoral de la izquierda en el Valle del Cauca con miras a la elección de gobernador de este departamento, el representante Wilson Arias Castillo en carta enviada a la presidenta del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, solicitó que el Comité Ejecutivo Nacional de esta colectividad asuma una actuación pronta y adecuada designando una comisión de alto nivel.

La solicitud del congresista está sustentada en los acontecimientos políticos suscitados con motivo de la selección por parte del Polo Democrático de su candidato Carlos González a la Gobernación del Valle.

El texto de la misiva del parlamentario Arias Castillo a la presidenta del Polo es el siguiente:

Santiago de Cali, junio 06 de 2012

Doctora
CLARA EUGENIA LÓPEZ OBREGÓN
Presidenta Polo Democrático Alternativo
Bogotá.

Respetada doctora Clara López:

Procurar los recursos necesarios para garantizar una asistencia que permita copar la asamblea regional del Polo Democrático Alternativo, fue la orientación de Alejandro Ramírez, dirigente de la “Marcha Patriótica por la Segunda Independencia” y candidato del PDA en varias elecciones, a una reunión adelantada en la sede de la excandidata María Isabel Urrutia realizada el pasado 30 de mayo de 2012.

Dicha asamblea, actuaría en contraposición a la que realizamos en mayo 24 de 2012 con plenitud de garantías, nutrida asistencia y tras amplia convocatoria, que consideró los nombres de Carlos González y María Isabel Urrutia a la gobernación, y a la que asistiera la Presidenta del Polo Democrático, doctora Clara López Obregón.

La idea de copar una nueva asamblea del Polo así citada –con recursos que aseguren una “nueva mayoría”−, complementa la solicitud elevada a las autoridades judiciales mediante tutela interpuesta por Urrutia el 19 de mayo, ni más ni menos que para lograr de la Registraduría: “abstenerse de inscribir como candidato del PDA al doctor Carlos González, o en su defecto, suspender los efectos de inscripción (sic) si así hubiere sucedido”.

Para elevar semejante petición −que haría nugatorios los derechos de los afiliados del PDA del Valle a presentar candidato en las elecciones atípicas−, la excandidata pretende negar el democrático mecanismo asambleísta que antecedió a la decisión del Ejecutivo Nacional, en concurrida reunión que se pronunció por incontrastable mayoría en favor de Carlos González. Olvida que ella misma citó al evento por correo electrónico desde su cuenta urrutiaalcaldesa@gmail.com, certamen del que inexplicablemente decidió marginarse, pero al que asistieron sus allegados, quienes postularon su nombre sin lograr el favor de las mayorías. Más aún: olvida que a falta de dirección regional plenamente constituida, en procura de la unidad y sin tiempo para adoptar cualquier otro mecanismo (a una semana de cerrar inscripción de candidaturas), la asamblea aceptó la propuesta de quienes postulaban a Urrutia, en el sentido de que fuera el Ejecutivo Nacional quien adoptara la candidatura, tal como también la norma lo dispone (el otorgamiento de aval es facultad de la Presidenta).

Compañeros del Ejecutivo Nacional, el asalto jurídico y la maniobra que se intentó contra la candidatura de Carlos González expresa realmente otra contradicción: La asamblea del Polo no acepta candidatos que, proclamándose a conveniencia como firmes militantes del PDA, realmente son “prestados” y no se asumen ni programática ni políticamente como afiliados suyos, en momentos en que hay una explícita estrategia de cooptación orquestada desde la Mesa de Unidad Nacional, desde la Vicepresidencia de la República y desde otras denominaciones. Ese tipo de candidaturas, una vez obtienen aval, campaña y votación, las consideran un “capital político” (sic) personalista y claudican ante otros proyectos sin siquiera dar explicaciones a las bases y a quienes de buena fe los acompañamos.

Tal fue el comportamiento de María Isabel Urrutia y Athemay Esterling después de las pasadas elecciones. También, inclusive, el de concejales que anteriormente traicionaron el Ideario de Unidad y votaron privatizaciones, y que se fueron del Polo  no por obra de la Comisión de Nacional de Ética sino por que demostramos que no merecían el aval correspondiente o el acompañamiento del electorado.

Así las cosas, solicito al Ejecutivo Nacional que designe una Comisión de alto nivel para que articule con el Comité de Impulso que designó la legítima Asamblea del 24 de mayo, al que se inscribieron la totalidad  de tendencias allí presentes. Demando pronta, adecuada y oficial actuación del Ejecutivo, más allá de la individual iniciativa de dirigentes que con o sin conocimiento, podrían estimular un pernicioso “paralelismo”, que ya se advierte y que poco contribuiría a la unidad de la izquierda en el Valle del Cauca.

Atentamente,

 

WILSON ARIAS CASTILLO
Representante a la Cámara PDA Valle del Cauca

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER