Conecta con nosotros

Internacionales

Revista Proceso de México afirma que la CIA conspira contra Rafael Correa usando al narcotráfico

Agencia Andes  

En un reportaje de la revista mexicana Proceso se denunció que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está detrás de una vasta operación de transporte de droga en la frontera de Bolivia y Chile. El dinero de esas actividades ilícitas, según la investigación, es usado por esa agencia para desestabilizar al gobierno ecuatoriano de Rafael Correa.

El contenido de la pesquisa hace referencia a ex altas autoridades civiles y policiales chilenas,

Publicado

en

Agencia Andes  

En un reportaje de la revista mexicana Proceso se denunció que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está detrás de una vasta operación de transporte de droga en la frontera de Bolivia y Chile. El dinero de esas actividades ilícitas, según la investigación, es usado por esa agencia para desestabilizar al gobierno ecuatoriano de Rafael Correa.

El contenido de la pesquisa hace referencia a ex altas autoridades civiles y policiales chilenas,

pero también menciona la trayectoria antiimperialista de Correa (quien cerró la Base Militar norteamericana de Manta en territorio ecuatoriano) y recuerda el trabajo sucio de la CIA en el escándalo Irán-Contras.

Según el reportaje titulado La CIA, financiada por el Narco —que cita como una de sus fuentes al periodista chileno Patricio Mery— esa Agencia “financia actividades ilícitas” con recursos “del narcotráfico realizado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), la que mete unos 300 kilos mensuales de cocaína boliviana a través del paso Colina en una operación que tiene la anuencia de los altos mandos policiales y del ex ministro de Interior Rodrigo Hinzpeter”, actual Ministro de Defensa del vecino país.

Mery ratificó que el objetivo de la maniobra ilegal es conseguir recursos para desestabilizar al gobierno del Presidente ecuatoriano.

Además, fundamenta sus acusaciones en lo que le dijo el ex inspector de la Policía de Investigaciones (PDI), Fernando Ulloa, quien le reveló que en febrero de 2011, cuando estaba a punto de interceptar el ingreso a Chile de un cargamento de cocaína, sus jefes le impidieron actuar. Juan Sepúlveda le dijo que ese cargamento era resguardado por agentes policiales, es decir que era protegido.

En 2011, Ulloa descubrió que desde 2009 cada mes entraban a Chile entre 200 y 300 kilos de cocaína. La droga venía en cajas de televisores transportadas en camiones. Quiso detener las cargas, pero fue cambiado a un lugar alejado.

Gracias a las gestiones de la diputada Mónica Zalaquett, Ulloa y su abogado, Aldo Duque, se reunieron con el ministro Hinzpeter el 16 de mayo de 2011. Zalaquett y Duque reconocieron que participaron en dicha junta.

Ulloa —según el reportaje— le entregó a Hinzpeter una carpeta con copias de los documentos y correos electrónicos que comprobaban sus denuncias y los nombres de los implicados en el tráfico de la droga y en la red de protección.

Hinzpeter le pidió a Ulloa guardar silencio y le aseguró que en cuatro días solucionaría el problema. Pero nada pasó.

Ulloa decidió entonces denunciar esos hechos a Mery.

De acuerdo con Mery, la operación de tráfico de drogas denunciada por Ulloa está relacionada con la detención del oficial en retiro de la armada Diego Sáez Luna, enlace entre la CIA y la armada chilena en esa operación encubierta que busca desestabilizar al gobierno de Correa.

El reportaje está disponible en el link http://www.proceso.com.mx/?p=326909

DATOS

• Irán-Contras, también conocido como Irangate, es un acontecimiento ocurrido entre 1985 y 1986, cuando el Gobierno de EEUU vendió armas al Ejecutivo iraní cuando éste se encontraba inmerso en la guerra Irán-Irak, además financió el movimiento conocido como ‘Contra’ nicaragüense (movimiento armado creado y financiado por EEUU para atacar al gobierno sandinista de Nicaragua durante el período de la Revolución nicaragüense).

Ex diplomático británico ya se refirió al complot

El ex diplomático británico Craig Murray escribió en su blog el artículo ‘Complot de la CIA contra Correa, financiado por dinero de la droga’.

Según ese portal —traducido por este diario con el uso de Google—, “Hillary Clinton está repitiendo la metodología del caso Irán/Contras (al usar) fondos “negros” con el fin de financiar la operación para garantizar que el presidente (Rafael) Correa no sea reelegido”.

El ex diplomático hizo referencia a supuestos fondos secretos del Pentágono, aunque —citando a informantes— no precisó si esos recursos provenían de la droga.

El apoyo de Ecuador al Fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sería uno de los motivos para el interés conspirativo de la CIA.

La operación es similar a la llevada a cabo por la Agencia en el escándalo Irán-Contras en los años 1980, dijo una fuente.

Agencia Andes, Quito.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER