Conecta con nosotros

Titulares

Robledo plantea amplia convergencia nacional para defender interés de la nación en Cerro Matoso

La violación de la ley no puede conferirle derechos a la trasnacional. Corrupción en el contrato 051. Robledo destaca gran coincidencia en la Comisión Quinta.

A la más amplia convergencia nacional para defender el interés de la nación en Cerro Matoso llamó el senador por el Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo en el debate al gobierno nacional en la Comisión Quinta de Senado.

Publicado

en

La violación de la ley no puede conferirle derechos a la trasnacional. Corrupción en el contrato 051. Robledo destaca gran coincidencia en la Comisión Quinta.

A la más amplia convergencia nacional para defender el interés de la nación en Cerro Matoso llamó el senador por el Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo en el debate al gobierno nacional en la Comisión Quinta de Senado.

Propuso tres puntos básicos de acuerdo: caducar por leonino e ilegal el contrato 051, ganar tiempo para analizar a fondo la situación creada y buscar la mejor opción para el país.

Es factible que la Nación explote directamente la mina, explicó Robledo. Colombia cuenta con profesionales y trabajadores idóneos para operar la mina. En Chile, Codelco, la empresa estatal, tiene la mayor explotación de cobre del mundo.

Es inadmisible, señaló el congresista, prorrogar el contrato hasta el 2029 o el 2044 en las condiciones pactadas, como lo ha anunciado el ministro de Minas. El gobierno no puede aceptar que BHP Billiton, también socia de El Cerrejón, explote la mina a cambio de pagar por los activos un arrendamiento igual al 1.25% de sus utilidades después de impuestos, como lo dice el contrato ilegal 051. Esto sería igual a pagar 100 mil pesos por el arriendo de un apartamento de 1.400 millones de pesos.

El gobierno debe demandar la nulidad del contrato 051 de 1996, por medio del cual se intenta prorrogar ilegalmente las concesiones de Cerro Matoso, precisó Robledo. En este contrato se le entregó a BHP Billiton la explotación de la mina hasta el 2029, cuando las concesiones deben vencer el 30 de septiembre de 2012. El contrato es por completo ilegal porque la legislación vigente en la época no permitía prorrogar las concesiones. El congresista señaló que este tipo de cosas solo las hacen los imbéciles o los corruptos, y agregó que, aunque en las altas esferas del Estado no son genios, tampoco son estúpidos.

En el debate, congresistas de distintos partidos, junto con académicos, dirigentes sindicales y líderes de Córdoba, manifestaron su rechazo a la prórroga de los contratos. Robledo resaltó esta unidad e hizo un llamado al país para hacer la más amplia convergencia en defensa de los intereses de los colombianos.

La Intervención del senador Robledo en el siguiente video:

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER