Nacional
Secretario de Gobierno Guillermo Asprilla estaría inhabilitado, según Procuraduría, que, además, investigará a Petro
El Tiempo
Por haber posesionado a Guillermo Asprilla como director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y Secretario de Gobierno, estando inhabilitado para ocupar estos cargos, el alcalde Bogotá, Gustavo Petro, podría haber incurrido en una falta disciplinaria.
Así lo estableció el procurador segundo distrital Óscar Rodríguez, quien formuló pliego de cargos a Asprilla, por estar impedido para hacer parte del gabinete distrital al haber apoderado una demanda en contra de la ciudad.
El Tiempo
Por haber posesionado a Guillermo Asprilla como director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y Secretario de Gobierno, estando inhabilitado para ocupar estos cargos, el alcalde Bogotá, Gustavo Petro, podría haber incurrido en una falta disciplinaria.
Así lo estableció el procurador segundo distrital Óscar Rodríguez, quien formuló pliego de cargos a Asprilla, por estar impedido para hacer parte del gabinete distrital al haber apoderado una demanda en contra de la ciudad. En la decisión, compulsa copias al procurador general Alejandro Ordóñez para que evalúe si investiga a Petro por estos hechos.
“Como quiera que del análisis anterior, en el que se investiga a un funcionario público distrital por infringir, presuntamente una incompatibilidad legal, el despacho encuentra procedente solicitar al Procurador General de la Nación, para los fines pertinentes, iniciar la acción disciplinaria contra el señor Alcalde Mayor de Bogotá D.C., por haber posesionado en los cargos de Director de la Uaesp y Secretario de Gobierno, Guillermo Asprilla Coronado”, señala el pliego de cargos.
Los hechos por los que Asprilla es investigado disciplinariamente comenzaron en 1997. Después de una explosión que derrumbó una montaña de basura en el relleno de Doña Juana, un grupo de ciudadanos presentó una demanda contra el Distrito para que respondiera por los daños causados a la comunidad. El caso fue entregado al entonces abogado Asprilla que tramitó la demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Diez años después, el caso fue resuelto en contra la ciudad que fue condenada a pagar una indemnización que superó los 1.600 millón es de pesos.
El fallo fue apelado por el Distrito ante el Consejo de Estado que admitió la demanda en segunda instancia y, en este momento, se encuentra en el despacho del magistrado Enrique Gil, de la Sección Tercera, para sentencia.
El caso es que la Procuraduría encontró que Asprilla continuó figurando como apoderado de los demandantes a pesar de haber sido elegido concejal, director de la Uaesp y Secretario de Gobierno. El funcionario se ha defendido asegurando que presentó un impedimento para conocer de estos asuntos y se retiró del caso apenas fue nombrado en la administración distrital.
Asprillla se posesionó como concejal en septiembre del 2011, y como director de la Uaesp en enero del 2012, cargo que ocupó hasta mayo pasado cuando asumió la Secretaria de Gobierno en reemplazo de Antonio Navarro Wolf.
El actual Secretario de Gobierno asegura que renunció a la representación de la demanda en febrero del 2011 pero la Procuraduría afirma que ese trámite no figura en el expediente de la demanda. Por el momento, el Ministerio Público cuenta con seis meses para la práctica de pruebas y dictar una decisión definitiva.
“El investigado seguía apareciendo como apoderado, no obstante sabiendo que debía actuar de otra manera, como lo exigía su deber legal, por ejemplo presentando renuncia al poder inicial conferido ante el Consejo de Estado, pero no hacerlo así, indica con toda precisión como obra en las pruebas, que actuó con dolo”, concluye la Procuraduría.
En el caso del alcalde Petro, el procurador Alejandro Ordóñez resolverá en los próximos días si existen méritos para abrir una investigación disciplinaria en su contra.
El Tiempo, Bogotá, julio 16 de 2012.