Titulares
Senador López exige que alcalde de Cali se declare impedido para tomar decisiones sobre Sistema de Transporte Masivo
El congresista del Polo Democrático Alternativo, Alexander López Maya solicitó a la Procuraduría que investigue al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero y su secretario de transito Alberto Hadad por presuntas inhabilidades. Denunció además que unas de las empresas operadoras del MIO hizo aportes a la campaña a la Alcaldía de Guerrero.
En el marco del debate de control político realizado en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes sobre el Sistema de Transporte Masivo (MIO) de Cali,
El congresista del Polo Democrático Alternativo, Alexander López Maya solicitó a la Procuraduría que investigue al alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero y su secretario de transito Alberto Hadad por presuntas inhabilidades. Denunció además que unas de las empresas operadoras del MIO hizo aportes a la campaña a la Alcaldía de Guerrero.
En el marco del debate de control político realizado en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes sobre el Sistema de Transporte Masivo (MIO) de Cali,
el Senador López Maya solicitó a la Procuraduría General de la Nación y al Gobierno Nacional, que investiguen al alcalde Cali, Rodrigo Guerrero por no haberse declarado impedido para administrar y definir políticas públicas en este sector.
En efecto, el congresista del Polo dijo que el alcalde Guerrero está impedido para intervenir en el tema el tema de transporte masivo en la ciudad de Cali, por cuanto que la señora Adriana Herrera Motta, directora Ejecutiva de la Fundación FANALCA fue aportante a su campaña electoral y es de conocimiento público que ella está ligada a una empresa operadora del MIO.
Además, la empresa Fanalca es una de las que construye los buses del Sistema de Transporte Masivo.
Así mismo, el parlamentario López Maya solicitó que los entes de control también investiguen al señor Alberto Hadad, Secretario de Transito de Cali, por posible inhabilidad en su cargo teniendo en cuenta que fue miembro de la Junta Directiva de la empresa bogotana – Express del Futuro- hasta el 15 de Julio del 2011 (pocos meses antes de su posesión como secretario de Tránsito de Cali). Dicha empresa participó en el 2007 de la licitación que hizo la Alcaldía de Cali para adjudicar la operación del sistema de transporte de la ciudad y actualmente opera en el sistema Transmilenio de la capital de la República con probados intereses en la operación del MIO de Cali.
“El Alcalde debió declararse impedido para tomar las decisiones sobre el transporte de la ciudad, porque deja en el aire el interrogante ¿a quién le está respondiendo en materia de transporte masivo el gobierno de la ciudad? ¿A quiénes aportaron a la campaña Guerrero, a intereses empresariales de transportadores bogotanos, a operadores con intereses en el MIO o al interés general de los usuarios caleños que se han quedado esperando un verdadero servicio de transporte masivo para la ciudad?”, preguntó el congresista del Polo.
También solicitó que cuanto antes la Ministra de Transporte y el Superintendente del ramo intervengan el manejo del MIO para evitar las demandas millonarias que tendrá la ciudad de Cali por el mal manejo que le han dado al proceso de chatarrización de los buses normales tanto la presidenta de Metrocali, María del Pilar Rodríguez como el secretario de Transito Alberto Hadad, quienes no han tenido en cuenta los pasos que establece la ley, los contratos de concesión y los documentos Conpes para la cancelación de licencias legales de los vehículos e indemnización de sus propietarios y que están dejando en estado de indefensión y empobrecimiento a los pequeños transportadores de la ciudad y toda la cadena de ingresos asociada a él.