Titulares
Senador Mauricio Ospina realiza debate sobre la crisis de la salud en Colombia
Con el propósito de que el gobierno del presidente Santos explique al país las medidas que está adoptando o va a adoptar para conjurar la grave crisis de la salud en Colombia, el senador por el Polo Democrático Alternativo, Mauricio Ospina Gómez ha citado para este martes 31 de julio a partir de las cinco de la tarde, un debate de control político a la ministra y la superintendente del ramo, Beatriz Londoño y Mary Bolívar Vargas, respectivamente.
En desarrollo del debate el congresista Ospina Gómez hará un detallado análisis de la crítica situación de la salud
Con el propósito de que el gobierno del presidente Santos explique al país las medidas que está adoptando o va a adoptar para conjurar la grave crisis de la salud en Colombia, el senador por el Polo Democrático Alternativo, Mauricio Ospina Gómez ha citado para este martes 31 de julio a partir de las cinco de la tarde, un debate de control político a la ministra y la superintendente del ramo, Beatriz Londoño y Mary Bolívar Vargas, respectivamente.
En desarrollo del debate el congresista Ospina Gómez hará un detallado análisis de la crítica situación de la salud
y se pronunciará en contra de que el Estado colombiano asuma el pago de los pasivos de las Empresas Prestadoras de Salud (EPS).
El congresista del Polo se ha venido refiriendo en los últimos meses sobre este tema y ha sido enfático en señalar que lo que se requiere es un cambio sustancial del modelo de prestación de los servicios de salud mediante una nueva legislación que reemplace la Ley 100 de 1993 que convirtió este derecho fundamental en un negocio para unos pocos.
Igualmente Ospina Gómez expondrá las observaciones hechas por la comisión de seguimiento de la Sentencia T-760 de la Corte Constitucional que en consonancia con la Carta Política del 91 reafirmó que la salud es un derecho fundamental que en el caso colombiano no se cumple.
Denuncia de presunto concurso de delitos en intervención a Saludcoop
La crisis de la salud en Colombia ha sido uno de los temas en el que se ha ocupado el congresista Ospina.
Por ello en días pasados denunció un presunto concurso de delitos y una serie de irregularidades en la intervención de la EPS Saludcoop por parte de la Superintendecia de Salud, ante el propio presidente Juan Manuel Santos.
El congresista del Polo que preside la Mesa Interpartidista de Salud en el Senado de la República ha insistido ante el primer mandatario en varias oportunidades sin que haya obtenido respuesta, la adopción de medidas por parte del gobierno nacional para garantizar un proceso transparente en la intervención de Saludcoop, empresa promotora de salud que al ser intervenida ha recaudado activos del orden de los 150 mil millones de pesos, cuyo valor real de los mismos están subvalorados.
Por esa razón, el senador Ospina Gómez en le ha enviado cuatro misivas al presidente Santos en la que ha advertido que “estamos frente a un presunto concurso de delitos como lavado de activos, peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y detrimento patrimonial, en una gestión que estará entregando los activos de la empresa a testaferros de muchos implicados del propio desfalco, por un valor inferior al precio real”.
El congresista insiste en que la intervención de Saludcoop se “ha hecho de manera irregular”, al tiempo que se está dilatando la toma de una decisión administrativa definitiva.
Igualmente ha convocado en no menos de cinco ocasiones a los congresistas que hacen parte de dicha Mesa Interpartidista para abocar la crisis del sistema de salud y únicamente concurren los parlamentarios de la oposición, pues los de la denominada coalición de Unidad Nacional justifican su no asistencia señalando que mientras el gobierno de Santos no dé muestras de voluntad política para impulsar una reforma no tiene sentido tratar el tema en el Congreso de la República.
Es evidente, dijo el senador Ospina, que no hay voluntad del gobierno de Santos para llevar a cabo una reforma estructural de la salud en Colombia y es por eso que en sus misivas al presidente Santos lo interpela al respecto.
En el debate de control político que realiza este martes en la plenaria del Senado, los funcionarios del gobierno tendrán que precisar los interrogantes que el congresista del Polo viene haciendo al respecto desde hace ya algunos meses.